España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cambio climático

Presidente de Maldivas Mohamed Nasheed,  sumergido

Campaña 350, Día Internacional de Acción Climática

En la Caja Mágica, Madrid, se realizará una actividad de Percusión para emular el quejido de la tierra

Mohamed Nasheed

El Gobierno de Maldivas, encabezado por el presidente del país, Mohamed Nasheed, celebró el pasado sábado día 17 de octubre 2009 una reunión bajo las aguas del océano para instar a la comunidad internacional a una acción conjunta para combatir el cambio climático.

El Estado insular corre el riesgo de desaparecer anegado por las aguas a causa de la subida del nivel del mar, que según Naciones Unidas será de al menos un metro en el año 2100.

superficie de Venus

La Tierra después de nosotros

La mezcla de liberación de metano y dióxido de carbono podría dar lugar a un catastrófico e imparable calentamiento global denominado “síndrome de Venus”

En el Pérmico, hace 251 millones de años, se estima que desapareció el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres

La tierra sin humanos

Estamos afectando de forma dramática el ecosistema del que dependemos, en una revisión de estudios se documenta cómo será la Tierra después de que el ser humano haya colapsado todos los sistemas ecológicos. Se habla sobre las consecuencias y de una posible recuperación del planeta, ya sin humanos.

El premio Nobel Paul Crutzen propuso hace diez años la palabra Antropoceno para dar a luz una poderosa idea: la actividad humana está ahora afectando a la Tierra tan profundamente que estamos entrando en una nueva era geológica.

globo terráqueo, océanos desde el espacio

Los ecosistemas marinos son clave para combatir el cambio climático

Un informe de las ONU establece que los océanos saludables son el sistema de captura y almacenamiento de carbono más rentable y eficiente

blue carbon

Un fondo de "Carbono Azul" que pueda invertir en el mantenimiento y la rehabilitación de ecosistemas marinos clave deben ser considerados por los gobiernos que se preparan para combatir el cambio climático.

Un nuevo Informe de Respuesta Rápida que se publicaró este pasado miércoles 14 de octubre por , estima que las emisiones de carbono, que son iguales a la mitad de las emisiones anuales del sector del transporte mundial, están siendo capturadas y almacenadas por los ecosistemas marinos como manglares, marismas saladas y hierbas marinas.

bloom de algas en el mar de Barents

Consecuencias de la Acidificación de Océanos por el calentamiento global

Los Océanos se revelan como los aliados naturales contra el cambio climático

Cada día, unos 25 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) se combinan con el agua marina

blog action day

El Día de Acción Blog es un evento anual que reúne a los bloggers de todo el mundo publicando sobre el mismo tema el mismo día. El objetivo es sensibilizar y desencadenar un debate mundial.

Al hacerlo el mismo día, la comunidad de blogs cambia de manera efectiva la conversación en la web y centra audiencias de todo el mundo sobre esa cuestión.

Con este debate, naturalmente puede haber flujos de ideas, consejos, planes y acción. En 2007, el tema fue sobre el medio ambiente, y se pudo ver a los bloggers haciendo experimentos ambientales, detallando las ideas innovadoras en la creación de prácticas sostenibles, y centrando la atención de su audiencia en las organizaciones y empresas con la promoción de programas verdes. En el 2008, se abordó el tema de la pobreza, y lo mismo se centraron las energías de la comunidad de blogs en torno a discutir la gran amplitud del tema desde múltiples perspectivas y la identificación de soluciones innovadoras e inesperadas. Este año nos proponemos hacer lo mismo para el Cambio Climático, un problema que nos amenaza a todos.

De las revistas en línea más pequeña a grandes revistas en línea, el Día de Acción Blog gira sobre la participación en masa. Cualquiera es libre de participar en el Día de Acción Blog, y no hay límite en el número de post, el tipo de post o la dirección de los pensamientos y opiniones.

el velero Tara navegando

A largo plazo podremos predecir el futuro, ha dicho Silvia González, investigadora del CMIMA

Su grupo de investigación, TANIT, estudiará la diversidad y la función de las bacterias en los océanos y su sensibilidad al cambio climático

La expedición Tara emprende un viaje a las entrañas del temido cambio climático a bordo de un velero que dará la vuelta al mundo durante los próximos tres años. Una travesía que tiene como objetivo analizar todos los microorganismos habitantes en los océanos para saber cómo serán los mares en un futuro no lejano.

Silvia gonzález-Acinas

En total, son cinco los científicos que viajan a bordo del Tara, un equipo que partió este sábado. “A largo plazo podremos predecir el futuro”, indicó la investigadora del Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA) Silvia González, la única española implicada en el proyecto.

iceberg antártico

La operación Ice Bridge hará mediciones cruciales para determinar el aumento del nivel del Mar

Los cambios que se producen en la Antártida son cruciales para que logremos entender el sistema climático global

En estos momentos está ocurriendo en la Tierra una de las alteraciones ambientales más grandes desde la era de las glaciaciones

logo operación Ice Bridge

La austral ciudad chilena de Punta Arenas será este mes el centro de la operación "Ice Bridge" de la NASA destinada a desentrañar los secretos de la Antártida, continente que alberga el 90 por ciento de toda el agua dulce del mundo y es clave en la evolución climática del planeta.

Un primer grupo de científicos estadounidenses llegará el 12 de octubre a esa ciudad azotada por los vientos del Estrecho de Magallanes dispuesto a emprender la primera exploración aérea del enorme y desolado continente cuyo tamaño es casi el doble de EEUU y su población de apenas 4.000 personas.


Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo