Cambio climático

pez Napoleón

Pueden alterar la cantidad de carbonatos producidos por los peces

Los peces óseos se reconocen más a menudo como fuentes de alimento que como reguladores de carbono. Proporcionan una variedad de relevantes servicios para la mitigación del cambio climático. Por ejemplo, almacenan carbono dentro de sus cuerpos a medida que crecen y lo exportan a mares profundos a través de sus heces y cadáveres que se hunden.

Pero también fabrican dentro de sus intestinos carbonatos a partir de sales marinas y los excretan a un ritmo elevado. Esto los hace especialmente importantes dentro del ciclo del carbono inorgánico de los océanos.

recolección de simbiontes de coral

Las simbiosis se reestructuran por el repetido blanqueamiento masivo de corales

Una nueva investigación dirigida por un equipo del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS) ha descubierto una imagen compleja de pérdidas y ganancias dentro de las comunidades de microalgas de corales después del blanqueamiento masivo de corales de la Gran Barrera de Coral de 2016.

Al comparar los efectos del estrés por calor acumulado en más de 1.600 comunidades simbióticas de microalgas de corales antes y después del evento de 2016, los científicos encontraron que la diversidad presente en el medio ambiente aumentó considerablemente después del blanqueamiento masivo. También encontraron que la diversidad de tipos de microalgas más resistentes al calor aumentó en una de las tres especies de coral estudiadas.

criaturas intermareales

Muchas especies se ven obligadas a moverse para escapar del calor. Algunas no pueden moverse muy lejos

A medida que el mundo se calienta, los animales que viven cerca de la costa se ven azotados por tormentas más fuertes, subida del nivel del mar y temperaturas extremas. Si bien los peces, las aves y otras especies pueden escapar, a menudo hacia los polos, muchas criaturas marinas apenas pueden moverse, y mucho menos acelerar para apartarse del camino.

arena en el fondo del mar

El ciclo sedimentario es fundamental para comprender cómo funciona el planeta

Los geólogos están interesados en el ciclo sedimentario, la erosión de las montañas que forma arena que se lleva al océano, porque es fundamental para comprender cómo funciona el planeta.

También es crucial para comprender el presupuesto global de arena y planificar operaciones en alta mar como la extracción de petróleo, los parques eólicos y el secuestro de carbono.

Ahora, los investigadores han analizado ampliamente el ciclo sedimentario de la Tierra antigua durante un período extremadamente caluroso en busca de pistas sobre los impactos de los eventos climáticos extremos.

CO2

Constituye solo una pequeña fracción de la atmósfera terrestre, alrededor del 0,04%

Químicamente, el dióxido de carbono es increíblemente simple: es solo un átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno. Juntos crean un gas incoloro que constituye solo una pequeña fracción de la atmósfera terrestre, alrededor del 0,04%.

Ese gas es crítico para la vida en la Tierra porque las plantas usan la luz solar y el dióxido de carbono para crear energía a través del proceso de fotosíntesis.

manglar

Es el carbono capturado por los océanos y los ecosistemas costeros del mundo

El carbono azul se está convirtiendo en un término cada vez más popular, pero ¿Qué significa exactamente? La respuesta puede variar ligeramente dependiendo de a quién le preguntes. Pero en términos generales, según el Servicio Nacional del Océano de la NOAA estadounidense, "el carbono azul es simplemente el término para el carbono capturado por los océanos y los ecosistemas costeros del mundo".

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky