Cambio climático

plataforma de hielo de Thwaites

El agua profunda circumpolar es un actor clave en el derretimiento de la base de las plataformas de hielo

Los investigadores han descubierto un proceso que puede contribuir al derretimiento de las plataformas de hielo en la Antártida.

Un equipo internacional de científicos descubrió que las plataformas de hielo adyacentes juegan un papel en causar inestabilidad en otras aguas abajo.

El estudio, dirigido por la Universidad de East Anglia en el Reino Unido, también identificó que un pequeño giro oceánico, un sistema de corrientes oceánicas en circulación, junto a la plataforma de hielo de Thwaites puede afectar la cantidad de agua de deshielo glacial que fluye debajo de ella. Cuando ese giro es más débil, puede acceder más agua tibia a las áreas debajo de la plataforma de hielo, lo que hace que se derrita.

encalado oceánico

El polvo de cal alcalina esparcido en el estuario de Florida extrajo carbono y redujo la acidificación

Las aguas templadas y poco profundas de la Bahía de Apalachicola, frente a la península de Florida, suministran alrededor del 10% de las ostras de EE. UU. Pero la industria ha disminuido en los últimos años, en parte porque la bahía se está calentando y sus aguas se están acidificando debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2).

Las cosas se pusieron tan mal que en 2020, el estado prohibió la recolección de ostras durante 5 años. Poco después, los funcionarios estatales alentaron a los científicos del clima a realizar un inusual experimento para ver si podían revertir los cambios en el agua.

fitoplancton

Truco metabólico hace que las algas oceánicas sean más resistentes al cambio climático del siglo XXI

Un estudio publicado en Science Advances por un equipo internacional de científicos proporciona evidencia clara de que el fitoplancton marino es mucho más resistente al futuro cambio climático de lo que se pensaba.

Combinando datos del programa a largo plazo de la serie temporal de los océanos de Hawái (Hawaii Ocean Time-series) con nuevas simulaciones de modelos climáticos realizadas en una de las supercomputadoras más rápidas de Corea del Sur, los científicos revelaron que un mecanismo, conocido como plasticidad de absorción de nutrientes, permite que las algas marinas se adapten y hagan frente a las condiciones oceánicas pobres en nutrientes que se espera que ocurran en las próximas décadas en respuesta al calentamiento global de la parte superior del océano.

acidificación del océano

Los jardines marinos indígenas de la costa del Pacífico de América del Norte ofrecen soluciones

Es la marea baja en Bodega Bay, al norte de San Francisco, California, y Hannah Hensel se desplaza entre el espeso lodo en busca de almejas. Los articulados moluscos están por todas partes, enterrados en el sedimento, filtrando el agua de mar para alimentarse de plancton. Pero Hensel no está buscando bivalvos vivos, está buscando en la marisma las conchas de almejas muertas.

"Perdí una bota o dos", recuerda. "Puedes hundirte bastante profundo".

esponja Cymbastella lamellata

La pérdida de esponjas puede tener importantes repercusiones para todo el ecosistema

Se pensaba que las esponjas marinas eran más resistentes al calentamiento del océano que otros organismos. Pero a principios de este año, Nueva Zelanda registró en su costa sur el mayor evento de blanqueamiento de esponjas.

Si bien se vio afectada solo una especie, la esponja de copa Cymbastella lamellata, una ola prolongada de calor marino convirtió a millones de las esponjas normalmente de color marrón oscuro en un blanco brillante.

pradera marina

Pueden reducir la erosión de los acantilados hasta en un 70%

El mar devora grandes extensiones de tierra cuando las tormentas arrastran la arena hacia el mar desde la costa. En un nuevo estudio en el que participó un investigador de la Universidad de Gotemburgo, se demostró que la hierba marina puede reducir la erosión de los acantilados hasta en un 70% gracias a sus esteras de raíces que adhieren a la arena.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky