Cambio climático

pradera marina

Pueden reducir la erosión de los acantilados hasta en un 70%

El mar devora grandes extensiones de tierra cuando las tormentas arrastran la arena hacia el mar desde la costa. En un nuevo estudio en el que participó un investigador de la Universidad de Gotemburgo, se demostró que la hierba marina puede reducir la erosión de los acantilados hasta en un 70% gracias a sus esteras de raíces que adhieren a la arena.

calentamiento por debajo de 1,5º

No hubo consenso sobre el recorte de emisiones y la eliminación de los combustibles fósiles

Una tensa cumbre climática de la ONU concluyó el domingo con un acuerdo histórico sobre financiamiento para ayudar a los países vulnerables a hacer frente a los devastadores impactos del calentamiento global, pero también con desánimo por no haber impulsado una mayor ambición en la reducción de emisiones.

Las conversaciones de dos semanas en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, que en ocasiones parecía estar al borde del colapso, dieron un gran avance a un fondo para "pérdidas y daños" climáticos.

costa rocosa de Bideford

En el próximo siglo las tasas de erosión de la costa rocosa podrían multiplicarse por diez

Las costas rocosas, que constituyen más de la mitad de las costas del mundo, podrían retroceder más rápidamente en el futuro debido a la acelerada subida del nivel del mar.

Esto es de acuerdo con una nueva investigación del Imperial College London que modeló las probables tasas futuras de retroceso de los acantilados de dos costas rocosas en el Reino Unido. Los pronósticos se basan en predicciones de subida del nivel del mar para varios escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático.

islas Galápagos

Una coincidencia geológica las colocó en la línea de una corriente helada que brinda alimento y refugio

Provocado por el cambio climático, casi todas las partes del océano se están calentando. Pero frente a la costa oeste de las Islas Galápagos, hay una parcela de agua fría y rica en nutrientes. Esta próspera zona alimenta el fitoplancton y da vida al archipiélago.

"El agua fría sostiene poblaciones de pingüinos, iguanas marinas, leones marinos, lobos marinos y cetáceos que no podrían permanecer en el ecuador durante todo el año", dice Judith Denkinger, ecóloga marina de la Universidad San Francisco de Quito en Ecuador.

Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC)

Si la AMOC se ralentiza, las profundidades del océano absorberán menos dióxido de carbono y calor

Durante décadas, los oceanógrafos han estado midiendo la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC), un gran sistema de corrientes oceánicas que influyen en gran medida en el clima de la Tierra. En los últimos años, los datos muestran que se está debilitando. Pero ¿qué significa esto?

"Si este sistema de corrientes se ralentiza significativamente, esto podría cambiar los patrones climáticos en los trópicos, con un efecto perjudicial en el rendimiento de los cultivos", dijo Spencer Jones, profesor asistente visitante en el Departamento de Oceanografía de la Universidad Texas A&M.

hegemonía de los combustibles fósiles

Verlo es a la vez fascinante y aterrador. Así funciona la hegemonía de los combustibles fósiles

Mientras los líderes mundiales se reúnen en Egipto para la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP27), es difícil ser optimista de que las conversaciones generarán una desviación radical del inexorable aumento de las emisiones globales de carbono en los últimos dos siglos.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky