Cambio climático

arrecife de coral

Un estudio señala dónde son más necesarios los esfuerzos de conservación

Un nuevo estudio científico de la Wildlife Conservation Society (WCS) ha cartografiado los arrecifes de coral a lo largo del Océano Índico occidental, descubriendo focos inesperados de resiliencia climática que podrían ofrecer esperanza para los esfuerzos de conservación en la región.

Al combinar modelos de IA con datos de 1.000 estudios de campo, los investigadores han identificado arrecifes que pueden resistir el cambio climático mejor de lo que se temía, abriendo nuevas puertas para proteger los ecosistemas más ricos en biodiversidad del océano.

ballenas en el Océano Austral

500.000 años de registros fósiles revelan el forzamiento climático en el Océano Austral

El cambio climático afecta no sólo la vida en la tierra, sino también el ecosistema de las profundidades marinas, en gran parte inexplorado y hogar de una fauna única y en gran parte desconocida. Los animales de aguas profundas, que se han adaptado a entornos estables y extremos, son particularmente vulnerables a los cambios de temperatura y disponibilidad de alimentos.

estudio AEMET de la DANA de Valencia

Situación de lluvias intensas, localmente torrenciales y persistentes, en la península ibérica y Baleares

También se describen los avisos meteorológicos que se fueron emitiendo en las zonas más afectadas

Las inundaciones asociadas a precipitaciones torrenciales son uno de los desastres naturales que mayor impacto provoca cada año a lo largo y ancho de nuestro planeta.

El gran número de pérdidas humanas, la destrucción de infraestructuras y las enormes pérdidas económicas que conllevan son algunos de sus impactos más relevantes.

glaciar Jakobshavn en Groenlandia

Satélites de la ESA y la NASA publican la primera imagen conjunta del derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia

Un nuevo e inquietante vídeo muestra 13 años de derretimiento en la capa de hielo de Groenlandia. El vídeo se ha elaborado a partir de datos satelitales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

El vídeo revela cómo los bordes de la capa de hielo se están derritiendo más rápidamente que el centro, especialmente en los lugares donde los glaciares desembocan en el mar.

inundaciones en Valencia

El desarrollo urbano ha interrumpido el flujo libre del agua de lluvia a través de barrancos naturales hacia La Albufera

Valencia, una ciudad y provincia del sureste de España, se convirtió en octubre de 2024 en sinónimo de desastre cuando las inundaciones mataron al menos a 223 personas.

Las lluvias extremas serán más frecuentes a medida que el clima se calienta y se espera que para 2050 el costo para ciudades costeras como Valencia alcance hasta 63 mil millones de dólares anuales.

derretimiento del hielo antártico

Están asociadas con una mayor pérdida de calor del océano a la atmósfera

El retroceso récord del hielo marino antártico en 2023 ha provocado tormentas más frecuentes en partes recientemente expuestas del Océano Austral, según un estudio publicado el miércoles día 18 de diciembre.

Los científicos saben que la pérdida de hielo marino antártico puede disminuir el número de pingüinos, provocar que las plataformas de hielo se derritan en aguas más cálidas e impedir que el Océano Austral absorba dióxido de carbono.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo