El calentamiento del Ártico provoca la liberación de metano del fondo del mar
La capa de permafrost del Ártico está comenzando a perforarse, lo que permite escapar al gas
Además de contribuir al cambio climático, el metano disuelto aumenta la acidez de los océanos
El metano es un gas 20 veces más potente que el dióxido de carbono desde el punto de vista del calentamiento atmosférico
El aumento de las temperaturas en el Ártico está provocando la liberación de metano del fondo marino, según una nueva investigación realizada por científicos alemanes y británicos y publicada en la revista Geophysical Research Letters.
Durante una expedición de investigación llevada a cabo en otoño de 2008, el equipo de investigación descubrió más de 250 columnas de gas metano que ascendían a borbotones desde el fondo marino a menos de 400 metros de profundidad cerca de la costa de la isla noruega de Spitsbergen en el Océano Ártico. A los investigadores les sorprendió la magnitud de las columnas.