Cambio climático
Los satélites de la ESA detectan mucha abundancia de agua dulce en el Ártico
Los fuertes vientos aceleran la circulación oceánica del giro de Beaufort
Satélites de la ESA han mostrado que una gran cúpula de agua dulce se ha ido acumulando en el Océano Ártico en los últimos 15 años. Un cambio en la dirección del viento podría hacer que el agua se derrame en el Atlántico norte, enfriando Europa. Los resultados son notables: desde el año 2002, la superficie del mar en la zona estudiada se ha incrementado en cerca de 15 cm, y el volumen de agua dulce se ha incrementado en alrededor de 8.000 kilómetros cúbicos - aproximadamente el 10% de toda el agua dulce en el Océano Ártico.Los altos niveles de CO2 en el agua del mar interrumpen un receptor clave del cerebro en los peces
El aumento de las emisiones humanas de dióxido de carbono pueden estar afectando el cerebro y sistema nervioso central de los peces del mar, con graves consecuencias para su supervivencia, según un estudio australiano.El océano es un lugar delicado y pequeños cambios en su composición pueden causar una grave devastación.
La adición de carbono a la atmósfera contribuye al calentamiento global y al cambio climático. Otro de los efectos menos discutido es la acidificación del océano, por la cual las moléculas de carbono se disuelven desde la atmósfera en el océano, provocando un aumento constante de la acidez con impactos que ya están sintiendo muchas especies.
Conocer las vías de agua dulce es importante para comprender el clima global
Un nuevo estudio de la NASA y la Universidad de Washington informa que el derretimiento del hielo del Ártico podría estar aumentando la cantidad de agua dulce en el Ártico lo suficiente como para tener un impacto global a través de "la cinta transportadora oceánica" que redistribuye el calor alrededor de nuestro planeta.Más artículos…
Página 157 de 184