Las garras de trituración de las criaturas alteran los ecosistemas causando preocupación por el calentamiento de los mares
Los cangrejos rey, con sus garras de trituración y hábitos que alteran los ecosistemas, han aparecido debido al calentamiento de las aguas en una cuenca profunda en la plataforma continental antártica, elevando las preocupaciones de si harán daño a otras especies.
"Se ve como una consecuencia muy negativa del calentamiento climático en la Antártida", dijo Craig Smith, profesor de oceanografía en la Universidad de Hawaii en Manoa, quien dirigió la investigación de la nueva población de cangrejos en la Fosa Palmer, que se estima en 1,6 millones.
Esta especie de cangrejo, Neolithodes yaldwyni, se sabe que pueblan el Mar de Ross de la Antártida, que se encuentra al sur de Nueva Zelanda. La Fosa Palmer, un bache relativamente poco profundo en la plataforma continental, se encuentra al sur de América del Sur. El descubrimiento de una población de cangrejos rey sugiere que, al parecer, después de milenios de ser mantenidos a raya por el agua fría de la plataforma continental, los cangrejos ahora pueden cruzarla.