Cambio climático

hielo marino en el Antártico

El calentamiento global de los océanos hizo una pausa entre 1968 y 1972

El enfriamiento del océano coincidió con un flujo poco conocido de agua dulce del ártico en el Atlántico Norte


boya para medir la temperatura en los océanos Una ola de frío en los océanos del norte alrededor de 1970 puede haber provocado una caída en la temperatura mundial que interrumpió brevemente una tendencia de calentamiento global, según científicos.

Muchos expertos habían explicado anteriormente un ligero enfriamiento global en torno a 1970 como un efecto secundario de una lenta acumulación de la contaminación del aire tapando el Sol -oscurecimiento de las fábricas, centrales eléctricas y vehículos- que disminuyeron en los últimos años con leyes más estrictas sobre la contaminación del aire.

mapa del hielo en la Antártida

Es el mapa más detallado del hielo antártico producido nunca

La pérdida de hielo de la Antártida está contribuyendo al aumento del nivel del mar

evolución hielo Antártida en invierno y verano La Antártida está cubierta por la placa de hielo más grande del mundo, y está perdiendo masa. En la actualidad, el hielo se está deslizando hacia el mar desde el borde del continente con mayor rapidez de la que las nevadas se están acumulando en la gran altitud del interior. El desequilibrio significa que la pérdida de hielo de la Antártida está contribuyendo al aumento del nivel del mar. Para mantenerse al tanto de las pérdidas y las ganancias de hielo de la Antártida, los científicos necesitan una visión exacta del perímetro de hielo.

BIO Hespérides

La expedición está compuesta por más de 250 investigadores de 19 instituciones españolas

Carlos Duarte, expedición Malaspina 2010 La expedición Malaspina recogerá 70.000 muestras de aire, agua y plancton

Formada por los buques Hespérides y Sarmiento de Gamboa e integrada por 400 investigadores de todo el mundo, la expedición Malaspina 2010 (Expedición de Circunnavegación Cambio Global y Exploración de la Biodiversidad del Océano Global) partirá el próximo noviembre en un viaje alrededor del mundo para estudiar la biodiversidad del océano y el impacto del cambio global. Sus responsables presentaron ayer jueves la expedición en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

icebergs Antártida

Un patrón "global" de cambio climático de la Tierra comenzó hace 2,7 millones de años

El CO2 es el ingrediente que falta en la explicación de la llegada de la Edad de Hielo en el hemisferio norte

Timothy Herbert
El dióxido de carbono es el ingrediente que falta en la explicación de la llegada de la Edad de Hielo en el hemisferio norte y por qué esas épocas frías han provocado cambios en los trópicos durante los últimos 2,7 millones años. En el último número de Science Timothy Herbert, Geólogo de la Universidad Brown, en Rhode Island, EE.UU., y otros científicos, analizaron los núcleos de sedimentos oceánicos y encontraron un vínculo definitivo entre la Edad de Hielo y las temperaturas superficiales del océano en los trópicos. Ellos creen que el dióxido de carbono explica el vínculo.

Cada vez más, el clima de la Tierra parece estar más conectado de lo que nadie hubiera imaginado. El Niño, un patrón climático que se origina en una parcela de la zona ecuatorial del Pacífico, puede generar olas de calor y sequías tan lejanas como en áfrica.

hielo marino en la antártida

La influencia del agujero de ozono sobre la Antártida hace aumentar el hielo marino

Pero el crecimiento del polo sur no será permanente, advierten los científicos

niveles de hielo marino en los polos Mientras que el hielo marino del ártico continúa reduciéndose a medida que el mundo se calienta, el hielo alrededor de la Antártida está creciendo, gracias a la influencia del agujero de ozono sobre el continente austral, han reportado los científicos.

A pesar de que se dirigen en direcciones opuestas, en las condiciones actuales los dos polos se ven afectados por los impactos humanos sobre el clima, dijo John Turner, del British Antarctic Survey, quien presentó estos hallazgos para el Año Polar Internacional (IPY) en la conferencia celebrada la semana pasada en Oslo, Noruega.

En el ártico, la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre ha causado que el hielo marino se  derrita, llegando a su zona más baja registrada en 2007 y la segunda más baja en 2008, pero Turner dijo que este verano ya está superando los datos de esos años y puede llegar al mínimo.

acidificación del océano según aumentan las partes por millón de CO2

Documental sobre la acidificación de los océanos

documental Acid test
Este innovador documental, muy poco conocido en España, de la NRDC explora el fenómeno sorprendente de la acidificación de los océanos, que pronto podrá perjudicar la vida marina en una escala nunca vista por decenas de millones de años. La película, con Sigourney Weaver, fue estrenada originalmente en Discovery Planet Green en otoño pasado. Esta versión es con subtítulos en español.

Los científicos hablan de la acidificación de los océanos como "el otro problema del carbono".


Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky