Oleada volcánica estrechó los mares durante un antiguo evento de calentamiento global

depósitos de lava en Groenlandia

Hace 56 millones de años se estrechó la vía marítima que conecta los océanos Atlántico y Ártico

Una investigación de la Universidad de Curtin ha descubierto que un aumento en la actividad volcánica hace 56 millones de años no solo desencadenó un importante evento de calentamiento global que convirtió las regiones polares en un exuberante paisaje tropical, sino que también alteró la forma de los continentes de la Tierra, restringiendo así el flujo de agua entre los océanos.

El coautor, el Dr. Milo Barham, del Grupo de escalas de tiempo de sistemas minerales dentro de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Curtin, dijo que el equipo de investigación viajó al remoto noreste de Groenlandia para realizar la investigación.

"Esta área remota está relativamente poco explorada geológicamente, a pesar de estar en una posición crítica para comprender la actividad volcánica y el intercambio de agua entre los océanos Atlántico y Ártico, por lo que estar allí fue increíblemente importante para nosotros", dijo el Dr. Barham.

"Nuestro trabajo durante los recientes veranos del hemisferio norte involucró el mapeo de unidades sedimentarias y volcánicas en cientos de kilómetros del este de Groenlandia en helicóptero y a pie, recolectando muestras de sedimentos y llevándolas al laboratorio para extraer microfósiles de plantas y plancton. Combinamos la información de las imágenes sísmicas y del núcleo de perforación en alta mar para trazar un mapa de la continuación de los límites importantes en la geología enterrada".

"A partir de estos, encontramos que hace 56 millones de años la actividad volcánica y la elevación resultante del borde del continente de Groenlandia llevaron a la formación de un nuevo paisaje tropical y al estrechamiento de la vía marítima que conecta los océanos Atlántico y Ártico".

"Así que el pico en la actividad volcánica no solo produjo un aumento en los gases de efecto invernadero, sino que la restricción de la vía marítima también redujo el flujo de agua entre los océanos, perturbando la distribución del calor y la acidez de las profundidades del océano".

depósitos de lava en Groenlandia

Imagen: Investigadores que estudian los depósitos de lava en Groenlandia. Foto: Milo Barham

El autor principal, el Dr. Jussi Hovikoski del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), dijo que los hallazgos también ayudaron a explicar los profundos cambios en la distribución de las especies de animales terrestres, que ocurrieron en este momento en los continentes del hemisferio norte.

"La oleada volcánica también cambió la forma de los continentes de la Tierra, creando 'puentes terrestres' o angostos estrechos, y permitiendo respuestas migratorias cruciales para especies de mamíferos como los primeros primates, para sobrevivir al cambio climático", dijo el Dr. Hovikoski.

El Dr. Barham dijo que una mejor comprensión de este intervalo de efecto invernadero podría ayudar a predecir y reducir mejor los impactos negativos del actual cambio climático provocado por los seres humanos.

"Estudios recientes han informado de alarmantes signos de debilitamiento de la circulación oceánica, como la Corriente del Golfo, que es una importante corriente oceánica para el clima global y esta desaceleración puede conducir a 'puntos de inflexión' climáticos o cambios irreversibles en los sistemas meteorológicos", dijo el Dr. Barham.

"A medida que los incendios y las inundaciones asolan cada vez más nuestro planeta, que se calienta cada vez más, el norte helado del este de Groenlandia parecería un lugar poco probable para arrojar luz sobre un mundo de invernadero. Sin embargo, el registro geológico proporciona una comprensión crucial de las respuestas ambientales y ecológicas a perturbaciones climáticas complejas".

El Dr. Barham también está afiliado al Instituto de Investigación en Geociencias (TIGeR), el instituto de investigación insignia de Curtin en Ciencias de la Tierra.

El artículo, "Paleocene-Eocene volcanic segmentation of the Norwegian-Greenland seaway reorganized high-latitude ocean circulation", se publicó en Communications Earth & Environment.

Etiquetas: VolcánEstrechamientoMar

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo