La temperatura media mundial de abril fue la más calurosa de la Historia

mapa de temperaruras globales en abril

La superficie del océano también batió el record de la más caliente para un mes de abril

Mapa con las anomalías en las temperaturas mundiales


Tierra, temperaturas más calientes Un análisis del National Climatic Data Center de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) ha revelado que la temperatura media mundial de abril fue la más calurosa de la historia. Las temperaturas combinadas de la tierra y del océano fueron 58,1°F (14,5°C) grados, que son de 1,37°F (0,76°C) grados por encima del promedio climático de siglo XX.

El análisis mensual del Centro Nacional de Datos Climáticos de la NOAA, se basa en registros que se remontan a 1880, y es parte del conjunto de los servicios climáticos que NOAA proporciona a los gobiernos, líderes empresariales y comunitarios para que puedan tomar decisiones informadas.

El informe dice, además, que el mes pasado la temperatura media de la superficie del océano batió el record de la más caliente para un mes de abril, y la temperatura de la superficie terrestre mundial fue la tercera más cálida de la historia. El período de enero a abril de 2010 también fue más cálido que la temperatura media global de la historia.

Estos máximos históricos se manifiestan visiblemente en América del Norte por el rápido deshielo de los espesores y las extensiones de nieve, que cayeron durante diciembre y enero del año pasado.


Esta animación de arriba muestra las anomalías de la temperatura global tanto para el período de enero a abril, con imágenes diarias de la extensión de las nevadas de diciembre a abril según lo observado por los satélites GOES, POES, y DMSP, junto con la anomalía en la temperatura global en abril (mapa de EE.UU.).

temperaturas globales en el mes de abril

Datos destacados de la temperatura global - Abril 2010

La combinación de la temperatura media mundial de la tierra y de la superficie del océano en abril fue la más caliente en el expediente y fue de 58.1°F (14.5°C), que es de 1,37°F (0,76°C) grados por encima del promedio del siglo XX = 56.7°F (13.7°C).

La combinación de la temperatura media mundial de la tierra y de la superficie del océano fue la más calurosa registrada desde enero a abril, 56.0°F (13.3°C), que es de 1,24°F (0.69°C) grados por encima del promedio del siglo XX.
 
Por otra parte, la temperatura de la superficie del océano mundial fue de 1.03°F (0.57°C) grados por encima del promedio del siglo XX = de 60.9 F (16.0°C) y la más cálida registrada en abril. El calor fue más pronunciado en las porciones de los océanos ecuatoriales importantes, sobre todo el Atlántico.

La temperatura de la superficie terrestre mundial era de 2,32°F (1.29°C) grados por encima del promedio del siglo XX = 46.5°F (8.1°C), la tercero más cálida registrada en abril. Estas condiciones más cálidas de lo normal dominaban en todo el mundo, con calores más prominentes de Canadá, Alaska, el este de Estados Unidos, Australia, Asia meridional, el norte de áfrica y el norte de Rusia. Lugares con más frío de lo normal incluían Mongolia, Argentina, extremo oriental de Rusia, el occidente de Estados Unidos y la mayoría de China.

La corriente de El Niño (ENOS) se debilitó en abril, como la temperatura superficial del mar a través de la disminución de las anomalías ecuatoriales del Océano Pacífico. El debilitamiento ha contribuido significativamente al calor observado en la zona tropical y la calidez de la temperatura del océano global de abril. Según el Centro de Predicción del Clima de la NOAA, El Niño se espera que continúe hasta junio.

temperaturas globales enero-abril

Los puntos más relevantes

El hielo marino ártico era inferior a lo normal para el 11 de abril, con una media de 5,7 millones de kilómetros cuadrados (14,7 millones de kilómetros cuadrados). Esto es un 2,1 por ciento por debajo del nivel medio desde 1979 hasta 2000 y el 15 de abril dió la medida más pequeña desde que comenzaron en 1979. Fue, sin embargo, la mayor extensión del hielo marino en abril en el ártico desde 2001.

La extensión del hielo marino de la Antártida en abril estuvo cerca del promedio, apenas 0.3 por ciento por debajo del promedio 1979-2000.

Con base a observaciones de satélites de NOAA, la extensión cubierta de nieve fue la cuarta más baja registrada (desde 1967), y por debajo de la media de 1967-2010 para el Hemisferio Norte por séptimo mes de abril consecutivo. Estas condiciones más cálidas de lo normal en Norteamérica, Europa y partes de Rusia contribuyeron a la disminución de la capa de nieve.

La extensión de la capa de nieve de América del Norte para el mes fue la menor registrada en abril. También fue la mayor anomalía negativa, es decir, la diferencia por debajo de la media a largo plazo, en el expediente para cualquier mes.

Según la Oficina de Meteorología de Australia, Victoria y Tasmania tuvieron su período más cálido de 12 meses desde que los registros nacionales comenzaron.

De acuerdo con el Centro de Clima de Beijing, China experimentó su más fresco abril desde 1961. Liaoning, Jilin y Shandong tenían sus abril mas frio de la historia. Hebei, Anhui y Jiangsu tuvieron su segundo abril más fresco desde que comenzaron los registros en 1951.

China tuvo su más húmedo abril desde 1974 y el Tíbet tuvo su más húmedo abril desde que comenzaron los registros en 1951. Mientras tanto, Alemania tuvo su segundo mes más seco registrado desde abril de 1901, detrás de 2007, según el Servicio Meteorológico Alemán (Deutscher Wetterdienst).

puntos de toma de datos globales Los científicos, investigadores, líderes de los gobiernos y de la industria, usan los informes mensuales de la NOAA para ayudar a seguir las tendencias y otros cambios en el clima del mundo. Este servicio climático tiene una amplia gama de usos prácticos, desde ayudar a los agricultores a saber qué y cuándo sembrar, hasta orientar a los administradores de recursos con las decisiones críticas sobre el agua, la energía y otros bienes vitales.

Crédito : NOAA

Intormación adicional: April 2010 Global State of the Climate – Supplemental Figures & Information

Etiquetas: TemperaturaAbrilCalienteHistoria

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo