Más del 40 por ciento de las plataformas de hielo de la Antártida son más pequeñas

disminución de las plataformas de hielo de la Antártida
Presupuesto de masa anual de las plataformas de hielo antárticas de 1997 a 2021

En 25 años liberaron en los océanos 7,5 billones de toneladas de agua de deshielo

71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen en 25 años, entre 1997 y 2021, con una liberación neta de 7,5 billones de toneladas de agua de deshielo en los océanos, dicen los científicos.

Descubrieron que casi todas las plataformas de hielo del lado occidental de la Antártida experimentaron pérdida de hielo. Por el contrario, la mayoría de las plataformas de hielo del lado este se mantuvieron igual o aumentaron de volumen.

A lo largo de 25 años, los científicos calcularon que se exportaron casi 67 billones de toneladas de hielo al océano, lo que se vio compensado por la adición de 59 billones de toneladas de hielo a las plataformas de hielo, lo que dio una pérdida neta de 7,5 billones de toneladas.

El Dr. Benjamin Davison, investigador de la Universidad de Leeds que dirigió el estudio, dijo: "Existe un panorama mixto del deterioro de la plataforma de hielo, y esto tiene que ver con la temperatura del océano y las corrientes oceánicas alrededor de la Antártida. La mitad occidental está expuesta a agua cálida, que puede erosionar rápidamente las plataformas de hielo desde abajo, mientras que gran parte de la Antártida Oriental está actualmente protegida del agua cálida cercana por una franja de agua fría en la costa".

temperatura del agua alrededor de la AntártidaImagen derecha: El gráfico muestra las temperaturas del agua alrededor de la Antártida. En el lado occidental de la Antártida, la temperatura del agua en el fondo del mar se acerca a los 2 grados C, lo suficientemente caliente como para derretir el hielo que fluye sobre ella. Las temperaturas del mar en el flanco oriental son más frías. Crédito: Dr. Benjamin Davison/Universidad de Leeds.

La Antártida es un vasto continente (50 veces el tamaño del Reino Unido) y los mares del lado occidental experimentan corrientes y vientos diferentes a los del este, y esto está provocando que el agua se caliente debajo de las plataformas de hielo del flanco occidental.

"Esperábamos que la mayoría de las plataformas de hielo pasaran por ciclos de contracción rápida, pero de corta duración, y luego volvieran a crecer lentamente. En cambio, vemos que casi la mitad de ellas se están reduciendo sin signos de recuperación", dijo el Dr. Davison, experto en Observación de la Tierra de las regiones polares en la Escuela de Tierra y Medio Ambiente de Leeds.

Él cree que el calentamiento global inducido por el hombre probablemente sea un factor clave en la pérdida del hielo. Si se debiese a una variación natural en los patrones climáticos, habría habido algunos signos de rebrote de hielo en las plataformas de hielo occidentales.

Las plataformas de hielo flotan en los mares que rodean la Antártida y son extensiones de la capa de hielo que cubre gran parte del continente. Las plataformas de hielo actúan como “tapones” gigantes al final de los glaciares, ralentizando el flujo de hielo que desemboca en los océanos.

Cuando las plataformas de hielo se adelgazan o reducen de tamaño, estos tapones se debilitan, con el resultado de que aumenta la tasa de pérdida de hielo de los glaciares.

Plataforma de hielo Getz

Algunas de las mayores pérdidas de hielo se observaron en la plataforma de hielo Getz, donde se perdieron 1,9 billones de toneladas de hielo durante el período de estudio de 25 años. Sólo el 5% de esa cifra se debió al parto, cuando grandes trozos de hielo se desprenden de la plataforma y se desplazan hacia el océano. El resto se debió al derretimiento en la base de la plataforma de hielo.

plataforma de hielo Getz

Imagen: Una imagen satelital de la plataforma de hielo de Getz. Getz perdió 1,9 billones de toneladas de hielo durante el período de estudio de 25 años. La imagen es una composición realizada a partir de datos satelitales registrados entre enero y septiembre de 2023. Crédito: Agencia Espacial Europea.

De manera similar, en la plataforma de hielo de Pine Island se perdieron 1,3 billones de toneladas de hielo. Alrededor de un tercio de esa pérdida (450 mil millones de toneladas) se debió a los partos. El resto se debe al derretimiento de la parte inferior de la plataforma de hielo.

Por el contrario, la plataforma de hielo Amery, al otro lado de la Antártida, ganó 1,2 billones de toneladas de hielo. Está rodeada de aguas mucho más frías.

Gran evaluación de la Antártida

Los investigadores analizaron más de 100.000 imágenes de radar de satélite para realizar esta importante evaluación del "estado de salud" de las plataformas de hielo.

Si las plataformas de hielo desaparecen o incluso disminuyen, se producirán importantes efectos en cadena para el sistema de hielo de la Antártida y para la circulación oceánica global, la gigantesca “cinta transportadora” que transporta nutrientes, así como calor y carbono de este sensible ecosistema polar.

Crédito del vídeo: Planetary Visions/Agencia Espacial Europea

Posible alteración de la circulación oceánica

El agua liberada al océano desde las plataformas de hielo y los glaciares es agua dulce. Durante el período de estudio de 25 años, los investigadores estimaron que 66,9 billones de toneladas de agua dulce fueron al Océano Austral alrededor de la Antártida sólo desde las plataformas de hielo.

En el Océano Austral, el agua salada densa se hunde hasta el fondo del océano como parte de la cinta transportadora oceánica global. Este hundimiento de agua actúa como uno de los motores que impulsan la cinta transportadora oceánica.

El agua dulce de la Antártida diluye el agua salada del océano, haciéndola más dulce y ligera, por lo que tarda más en hundirse y esto puede debilitar el sistema de circulación del océano.

Un estudio diferente, publicado en la revista Nature Climate Change, muestra que es posible que este proceso ya esté en marcha.

"Desgaste constante"

"El estudio ha generado importantes hallazgos. Tendemos a pensar que las plataformas de hielo atraviesan avances y retrocesos cíclicos. En cambio, estamos viendo un desgaste constante debido al derretimiento y el desprendimiento. Muchas de las plataformas de hielo se han deteriorado mucho: 48 perdieron más del 30% de su masa inicial en sólo 25 años. Esta es una prueba más de que la Antártida está cambiando porque el clima se está calentando. El estudio proporciona una medida de referencia a partir de la cual podemos ver más cambios que pueden surgir a medida que el clima se vuelve más cálido", dijo la profesora Anna Hogg, también de la Universidad de Leeds y coautora del estudio.

Monitoreo satelital

La información sobre lo que está sucediendo en la Antártida en los últimos años proviene en gran medida de los satélites CryoSat-2 y Sentinel-1, que pueden monitorear la Antártida incluso cuando está nublado y durante las largas noches polares.

CryoSat-2, lanzado en 2010, fue la primera misión Explorer de la Agencia Espacial Europea y la primera dedicada a monitorear las capas de hielo y los glaciares polares de la Tierra.

"CryoSat-2 ha sido una increíble herramienta para monitorear el medio ambiente polar. Su capacidad para mapear con precisión la erosión de las plataformas de hielo por el océano debajo permitió esta cuantificación y partición precisas de la pérdida de las plataformas de hielo, pero también reveló fascinantes detalles sobre cómo se produce esta erosión", dijo el profesor Noel Gourmelen, de la Universidad de Edimburgo y Earthwave y coautor del estudio.

Los detalles recogidos por estos sensores satelitales son tan grandes que los científicos han podido rastrear los cambios año tras año en la Antártida.

"Monitorear y rastrear el cambio climático en el vasto continente antártico requiere un sistema satelital que recoja datos de manera rutinaria durante todo el año", dijo el Dr. Mark Drinkwater, Jefe de Ciencias de la Tierra y de la Misión de la Agencia Espacial Europea (ESA).

"La misión satelital Sentinel-1 del Programa Europeo Copernicus ha satisfecho esta necesidad. Junto con los datos históricos adquiridos por sus predecesores de la ESA, ERS-1, -2 y Envisat, Sentinel-1 ha revolucionado nuestra capacidad para evaluar las plataformas de hielo flotantes, como indicador del equilibrio de masa y la salud de la capa de hielo de la Antártida. En un futuro próximo, aumentaremos aún más el seguimiento de la Antártida con tres nuevas misiones centradas en los polos CRISTAL, CIMR y ROSE-L".

El artículo, "Annual mass budget of Antarctic ice shelves from 1997 to 2021", se publica en la revista Science Advances.

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo