Video muestra a cachorros de osos polares muriendo de hambre en la Bahía de Hudson
Al disminuir el hielo marino los osos deben permanecer más tiempo en tierra donde hay menos comida

Ambos cachorros murieron a los dos días de ser realizada la filmación el 23 de noviembre de 2010.
Las imágenes son muy amargas de ver, pero muestran la lucha en la vida real a que los osos polares se enfrentan cada día tratando de sobrevivir en un planeta que se calienta.
Desnutrición, hambre e incluso canibalismo, se han convertido en hechos en la vida de los osos polares en el oeste de la bahía de Hudson y otras áreas.
Los osos polares son completamente dependientes de grandes extensiones de hielo marino para cazar, alimentarse y sobrevivir. Ellos usan el hielo marino como una plataforma para capturar focas y otras presas. El calentamiento global está derritiendo rápidamente su hielo y alargando además la temporada sin hielo, obligando a los osos a pasar cada vez más tiempo en tierra, donde hay poco para comer. Los osos, que como los de este video están varados en tierra, lo más probable es que mueran de hambre.
A Warming Climate Takes its Toll on the Polar Bears of Hudson Bay. from Daniel J. Cox on Vimeo.
(© 2010 Daniel J. Cox/NaturalExposures.com)
Los osos polares fueron declarados como especie amenazada en los EE.UU. por la ley de Especies en Peligro de Extinción en 2008 debido a la disminución de las poblaciones por la merma del hielo marino. La población de los EE.UU. se prevé que se extinga antes de 2050, y si el cambio climático no se frena pronto, toda la especie podría desaparecer a finales de siglo. Los osos polares de la Bahía de Hudson se encuentran en la primera línea de los impactos del calentamiento global: su población disminuyó en un 22 por ciento entre 1987 y 2004 y puede ser la primera que se extinga por el cambio climático.
Científicos del Centro para la Diversidad Biológica (Center for Biological Diversity), escribieron una petición del 2005 para proteger al oso polar bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Más tarde se presentó una demanda en diciembre de 2010 para garantizar que ocurriese su inclusión y para ganar 187 mil millas cuadradas de áreas protegidas de "hábitat crítico" en Alaska. El asunto se encuentra actualmente en la corte para actualizar las situación del oso polar del estado de "amenazada" a "en peligro" y para asegurar que las emisiones de gases de efecto invernadero en los 48 estados, que están contribuyendo a la fusión del hielo marino en el ártico, estén sujetos a Ley de Especies Amenazadas.
Este video (© 2010 Daniel J. Cox/NaturalExposures.com) se tomó como parte de The Arctic Documentary Project encabezado por Daniel J. Cox en el marco del Polar Bears International.
Desde el Center for Biological Diversity están realizando una recogida de firmas para una mayor protección del oso polar y eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Enlaces recomendados: Natural Exposures (Daniel J. Cox) | Polar Bears International