Lö'ihi ¿Se está formando una nueva isla en el archipiélago de Hawai?
- Escrito por Vista al Mar
La erupción del volcán submarino Loihi puede formar una nueva isla al Sur-Este de Hawaii
Tres volcanes activos de Hawai tienen la misma fuente de magma profundo

Mapas detallados recientes muestran al Lö'ihi en una forma similar al Kilauea y al Mauna Loa. Su cumbre relativamente plana, contiene aparentemente una caldera de cerca de 3 millas de diametro, dos aristas distintas irradian desde la cima, hijas probablemente de las zonas de ruptura.
Las observaciones del fondo marino
Las fotografías tomadas por las cámaras submarinas muestran que la zona de la cumbre del Lö'ihi está en apariencia fresca, debido a flujos coherentes que forman almohadilladas de lava y bloques. Fragmentos de almohadas de lava dragadas desde el Lö'ihi han formado fresca costras vidriosas, indicativo de su reciente formación. La edad exacta de las muestras de los flujos del Lö'ihi todavia no se conoce, pero sin duda alguna no pueden más que unos pocos cientos de años.

De hecho, desde 1959 la red sísmica del HVO ha registrado grandes enjmabres de terremotos en Lö'ihi, durante 1971-1972, 1975, 1984-1985, 1990-1991, y 1996, lo que sugiere grandes erupciones submarinas o intrusión de magma en la parte superior del Lö'ihi. Los enjambre de julio y agosto de 1996 fue con mucho la actividad sísmica más enérgica registrada en Lö'ihi hasta La fecha, con el registro de más de 4.200 terremotos. Noventa y cinco de estós seísmos tuvieron magnitudes de 4,0 o más, y tres de ellos se dejaron sentir en tierra por los residentes del distrito de Ka'u de Hawai.

Actividad hidrotermal
Dentro de este nuevo cráter, se observaron varias fuentes hidrotermales nuevas, con emisiones de agua caliente jamás medidas en Lö'ihi (alrededor de 390°F). Ademas, las observaciones muestran la deposición de grandes cantidades de arena y grava vidriosos. Si bien no es concluyente, los datos de dos ejemplares de las muestras de los flujos de lava por una técnica isotópica experimental, han sido interpretados por algunos científicos y sugieren que al menos una, posiblemente dos erupciones precedieron a los ejambres de terremotos de 1996. Asi, con los periódicos enjambres de terremotos y los cambios asociados en la estructura, Lö'ihi aparce como un volcán con crecimiento activo, pero aùn submarino.
Los datos sísmicos indican que los terremotos más profundos por debajo de Lö'ihi se fusionan con los terremotos en las profundidades de su vecino Kilauea. Esta convergencia en las profundidades implica que Lö'ihi, Kilauea y Mauna Loa tienen todos la misma fuente de magma profundo. La zona triangular definida por las cumbres de los tres volcanes activos, tal vez pueda definir la teoría del punto caliente (hot spot) de Hawai.
¿Nueva isla en el archipiélago de Hawai?
Los estudios de Lö'ihi proveen una oportunidad única para descifrar el escenario submarino en la formación y evolución de los volcanes de Hawai. Los científicos se preguntan ahora si el creciente Lö'ihi saldrá por encima de la superficie del Pacífico para convertirse en una nuevo isla volcánica de Hawai. Es casi Seguro que tomará varias decenas de miles de años, si la "tasa de crecimiento del Lö'ihi es similar al estilo de otros volcanes de Hawai (cerca de 0,1 metros de promedio por año referenciado al tiempo geológico).
También es posible que Lö'ihi no resurja nunca sobre el nivel del mar y que el siguiente eslabón de la cadena de islas todavía no haya comenzado a formarse.
Las espectaculares imágenes y los magníficos gráficos están tomados del informe del USGS (EE.UU. Geological Survey) titulado "Eruptions of Hawaiian Volcanoes—Past, Present, and Future " de Robert I. Tilling, Christina Heliker, and Donald A. Swanson.
Original traducido de: Geology.com