Cuenta atrás para un Ártico sin hielo: una nueva investigación advierte de rápidos plazos

hielo del Ártico
El hielo marino del Ártico se está derritiendo a un ritmo sin precedentes. Crédito: Céline Heuzé/Universidad de Gotemburgo

El primer día sin hielo en el océano Ártico podría ocurrir antes de 2030

El primer verano registrado en el que se derrita prácticamente todo el hielo marino del Ártico, un ominoso hito para el planeta, podría ocurrir ya en 2027.

Por primera vez, un equipo internacional de investigación, que incluye a la climatóloga de la Universidad de Colorado en Boulder, Alexandra Jahn, y a Céline Heuzé, de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, utilizó modelos informáticos para predecir cuándo podría ocurrir el primer día sin hielo en el océano más septentrional. Un Ártico sin hielo podría afectar significativamente el ecosistema y el clima de la Tierra al cambiar los patrones climáticos.

"El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará drásticamente las cosas", dijo en mayo Jahn, profesora asociada en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas y miembro del Instituto de Investigación Ártica y Alpina de la CU Boulder.

"Pero demostrará que hemos alterado fundamentalmente una de las características definitorias del entorno natural del Océano Ártico, que es que está cubierto de hielo marino y nieve durante todo el año, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero".

Jahn presentará los resultados el 9 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense en Washington D.C.

témpano de hielo en la isla Wrangel

Imagen: Este instrumento del conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles (VIIRS) captura una imagen en color real del 21 de septiembre de 2024, que muestra el témpano de hielo persistente cerca de la isla Wrangel en el mar de Chukchi. — Crédito: NASA Worldview

Un Ártico azul

A medida que el clima se calienta debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el hielo marino en el Ártico ha desaparecido a una velocidad sin precedentes de más del 12% cada década.

En septiembre, el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo informó que el mínimo de hielo marino del Ártico de este año (el día con la menor cantidad de agua de mar congelada en el Ártico) fue uno de los más bajos registrados desde 1978.

Con 1,65 millones de millas cuadradas, o 4,28 millones de kilómetros cuadrados, el mínimo de este año fue superior al mínimo histórico observado en septiembre de 2012, pero aún representa un marcado descenso en comparación con la cobertura promedio de 6,85 millones de kilómetros cuadrados entre 1979 y 1992.

Cuando el Océano Ártico tiene menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo, los científicos dicen que el Ártico está libre de hielo.

Las proyecciones anteriores sobre el cambio del hielo marino del Ártico se han centrado en predecir cuándo el océano quedará libre de hielo durante un mes completo. Las investigaciones anteriores de Jahn sugerían que el primer mes sin hielo se produciría de forma casi inevitable y podría suceder en la década de 2030.

A medida que se acerca el punto de inflexión, Jahn se preguntó cuándo ocurrirá el primer día de verano en el que se derrita prácticamente todo el hielo marino del Ártico.

"Dado que es probable que el primer día sin hielo se produzca antes del primer mes sin hielo, queremos estar preparados. También es importante saber qué acontecimientos podrían provocar el derretimiento de todo el hielo marino en el océano Ártico", afirmó Heuzé.

primer día sin hielo

Imagen: Histogramas de tiempo desde el mínimo del área de hielo marino (AIS) diaria equivalente de 2023 hasta el primer día sin hielo (a, b) o mes sin hielo (c, d), para los miembros más antiguos (a, c) y más recientes (b, d) de cada modelo para todos los escenarios de forzamiento (caminos socioeconómicos compartidos, Shared Socioeconomic Pathways, SSP).

Posibilidad distinta de cero

Jahn y Heuzé proyectaron/estimaron el primer día sin hielo en el Ártico utilizando los resultados de más de 300 simulaciones por computadora. Descubrieron que la mayoría de los modelos predecían que el primer día sin hielo podría ocurrir entre nueve y veinte años después de 2023, independientemente de cómo alteren los seres humanos sus emisiones de gases de efecto invernadero. El primer día sin hielo en el océano Ártico podría ocurrir dentro de tres años.

Se trata de un escenario extremo, pero una posibilidad según los modelos. En total, nueve simulaciones sugirieron que podría haber un día sin hielo en un plazo de entre tres y seis años.

Los investigadores descubrieron que una serie de fenómenos meteorológicos extremos podrían derretir dos millones de kilómetros cuadrados o más de hielo marino en un corto período de tiempo: un otoño inusualmente cálido primero debilita el hielo marino, seguido por un invierno y una primavera cálidos en el Ártico que impiden la formación de hielo marino. Cuando el Ártico experimenta un calentamiento tan extremo durante tres o más años consecutivos, el primer día sin hielo podría ocurrir a fines del verano.

hielo en el Polo Norte

Imagen: El verano pasado, los investigadores polares pudieron comprobar que el hielo marino que rodea el Polo Norte era muy fino. Foto: Céline Heuzé

Ese tipo de años cálidos ya han ocurrido. Por ejemplo, en marzo de 2022, las zonas del Ártico fueron 50°F más cálidas que el promedio y las zonas alrededor del Polo Norte casi se estaban derritiendo. Con el cambio climático, la frecuencia e intensidad de estos fenómenos meteorológicos solo aumentarán, según Heuzé.

El hielo marino protege al Ártico del calentamiento al reflejar la luz solar entrante hacia el espacio. Con menos hielo reflectante, las aguas oceánicas más oscuras absorberán más calor del sol, lo que aumentará aún más las temperaturas en el Ártico y en todo el mundo. Además, el calentamiento del Ártico podría cambiar los patrones de viento y corrientes oceánicas, lo que provocaría fenómenos meteorológicos más extremos en todo el mundo.

Pero también hay buenas noticias: una drástica reducción de las emisiones podría retrasar el plazo para que el Ártico quede sin hielo y reducir el tiempo en que el océano permanece sin hielo, según el estudio.

"Cualquier reducción de las emisiones ayudaría a preservar el hielo marino", afirmó Jahn.

Los resultados fueron publicados el 3 de diciembre en la revista Nature Communications: The first ice-free day in the Arctic Ocean could occur before 2030

Etiquetas: Hielo marinoÁrtico

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo