La AEMET publica un detallado estudio sobre la DANA de Valencia

estudio AEMET de la DANA de Valencia
Estudio del episodio de lluvias torrenciales del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024

Situación de lluvias intensas, localmente torrenciales y persistentes, en la península ibérica y Baleares

También se describen los avisos meteorológicos que se fueron emitiendo en las zonas más afectadas

Las inundaciones asociadas a precipitaciones torrenciales son uno de los desastres naturales que mayor impacto provoca cada año a lo largo y ancho de nuestro planeta.

El gran número de pérdidas humanas, la destrucción de infraestructuras y las enormes pérdidas económicas que conllevan son algunos de sus impactos más relevantes.

Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, se produjo en nuestro país un largo episodio de lluvias intensas, localmente torrenciales y persistentes, que afectó en mayor medida a las provincias del Mediterráneo, provincias adyacentes de las comunidades de Castilla-La Mancha y Aragón, así como también a parte del cuadrante suroccidental.

De entre todos los días del período que comprende este estudio, destacó el día 29 de octubre, cuando se produjeron impactos muy graves, especialmente en la provincia de Valencia.

situacón del clima durante la DANA de Valencia

Imagen: Guías técnicas de niveles altos (izda.) y superficie (dcha.) de las 13:00 horas del día 29 de octubre de 2024. A la izquierda se representan los chorros y principales estructuras dinámicas en altura, superpuestos a la imagen de WV 062 del satélite Meteosat-11. A la derecha se muestra el campo de presión a nivel del mar, junto a los principales sistemas frontales y centros de alta y baja presión superpuestos a la imagen IR108.

"En este estudio se analiza en primer lugar la situación meteorológica y su posterior evolución. Después se muestra una descripción de los principales sistemas tormentosos que se fueron generando", dice la AEMET.

En el capítulo siguiente, se expone una cronología diaria de cómo se fueron sucediendo las precipitaciones, destacándose aquellas que causaron más impacto. También se describen los avisos meteorológicos que se fueron emitiendo en las zonas más afectadas para, finalmente, mostrar un breve estudio comparativo de las precipitaciones del 29 de octubre en la provincia de Valencia respecto a otras tres situaciones históricas de fuerte impacto en esa misma provincia sucedidas desde 1950.

En el primer enlace puede descargarse el informe completo con la situación entre el 28 de octubre y 4 de noviembre. El segundo da acceso a un estudio preliminar elaborado a comienzos de noviembre y centrado en la situación ocurrida en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024:

• Estudio del episodio de lluvias torrenciales del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024 (6,8 MB) [PDF]
• Estudio preliminar de las precipitaciones torrenciales del 29 de octubre de 2024 (2,2 MB) [PDF]

Etiquetas: EstudioDANAValenciaAEMET

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo