La subida del nivel del mar podría cambiar los niveles de las aguas subterráneas
A medida que el cambio climático continúa impulsando la subida del nivel del mar a nivel global, muchas personas que viven en zonas costeras ya están notando sus efectos. La erosión costera se está acelerando y desplazando las costas hacia el interior, y las marejadas ciclónicas están empeorando.
Pero acechando bajo la superficie se encuentra otra importante consecuencia, hasta ahora poco comprendida: la subida de las aguas subterráneas.
La evidencia sugiere que en algunas regiones costeras bajas con aguas subterráneas poco profundas, la subida del nivel del mar provocará una subida simultánea de los niveles de las aguas subterráneas, con riesgos potencialmente graves para viviendas, empresas y otras infraestructuras.
En un nuevo artículo centrado en la ciudad costera de Dunedin, Nueva Zelanda, Simon C. Cox y su equipo de GNS Science, demuestran un método para predecir cómo la subida del nivel del mar podría cambiar los niveles de las aguas subterráneas y, por lo tanto, aumentar los riesgos de inundaciones en el interior.
El sur de Dunedin ya sufre inundaciones periódicas que se volverán aún más problemáticas con la subida del nivel del mar; los investigadores describen la ciudad como un ejemplo de las comunidades de Nueva Zelanda que responden y se adaptan al cambio climático y la subida del nivel del mar.
Los investigadores utilizaron datos del período 2019-2023 de una red de 35 sensores de aguas subterráneas instalados en las tierras bajas costeras de Dunedin, donde se encuentra gran parte de la infraestructura de la ciudad. Compararon los datos del sensor con datos sobre mareas, precipitaciones y otros factores para pronosticar la futura influencia de la subida del nivel del mar en las aguas subterráneas.
Imagen derecha: A medida que sube el nivel del mar, puede provocar que suba el nivel freático, lo que trae consigo una serie de problemas.
Los hallazgos sugieren que la subida del nivel del mar provocará primero una subida del nivel de las aguas subterráneas, lo que reducirá la capacidad de la tierra para absorber las precipitaciones. Con una mayor subida del nivel del mar, las aguas subterráneas pueden subir aún más y comenzar a causar problemas mientras aún están bajo tierra, como saturar los sistemas de aguas residuales, infiltrarse en los sótanos y desestabilizar los cimientos de los edificios. Con el tiempo, el agua subterránea puede subir lo suficiente como para emerger en forma de manantiales y causar inundaciones.
Los investigadores concluyen que los riesgos de inundaciones resultantes de la subida de las aguas subterráneas pueden extenderse mucho más tierra adentro de lo que mucha gente cree. Además, suponiendo que la topografía protectora de la barrera de dunas de arena de Dunedin no sufra cambios significativos, estos efectos sobre las aguas subterráneas ocurrirán antes que cualquier inundación directa causada por la subida del nivel del mar.
Los investigadores señalan que su enfoque contiene supuestos e incertidumbres clave (por ejemplo, que el agua subterránea y el nivel del mar subieran al mismo ritmo y que el nivel freático mantendrá aproximadamente la misma forma), pero que las predicciones conservadoras son valiosas para planificar y gestionar los peligros en Dunedin.
Como el método es relativamente simple y económico, también podría aplicarse en regiones costeras similares alrededor del mundo, dicen.
Los hallazgos se publican en la revista Earth’s Future: Empirical Models of Shallow Groundwater and Multi-Hazard Flood Forecasts as Sea-Levels Rise