Un cable submarino de 1.500 kilómetros sería el encargado de transportar la energía geotérmica
Los volcanes de Islandia podrían pronto dar energía a los hogares británicos, si el gobierno del Reino Unido mantiene un acuerdo de nuevas energías.El ministro de Energía Charles Hendry visitará Islandia en mayo para negociar un acuerdo que podría significar la colocación de cientos de kilómetros de cables submarinos para satisfacer las necesidades energéticas del Reino Unido.
Los cables, conocidos como interconexiones, llevaría la energía de bajas emisiones de carbono obtenida de fuentes geotérmicas de Islandia, como los volcanes y géiseres.
El plan podría proporcionar un promedio de un tercio de la demanda nacional de electricidad.
"Estamos buscando a una economía baja en carbono. Creo que la mejor manera es conseguir un número de interconexiones diferentes en primer lugar", dijo Hendry el jueves.
El cable de cobre tendría que tener hasta 932 millas (1.500 kilómetros) de largo para llegar a Islandia - el más largo del mundo.
Hendry dijo que los precios de la energía geotérmica de Islandia podrían ser negociados por contratos a largo plazo.
"Queremos dar a los consumidores una idea más clara y más predecible de lo que tendrán que pagar", dijo.
Si se aprueba, el proyecto podría estar en funcionamiento antes de 2020, agregó Hendry. El proyecto forma parte del compromiso de la Unión Europea para que en la próxima década el 20 por ciento de su energía provenga de fuentes renovables.
Interconectores con Islandia se han discutido durante décadas, pero se consideraban demasiado caros. Sin embargo, el aumento de precios de la energía en Europa han hecho viable la propuesta.
Islandia está dispuesta a exportar energía después de sufrir un golpe en la crisis financiera mundial cuando sus principales bancos se derrumbaron a finales de 2008. El país ha estado buscando maneras de mover su economía de la dependencia en el sector financiero y la pesca.