
Efectos del cambio climático en la misma base de la cadena alimentaria marina
Imagínate tratando de nadar a través de un charco de miel. Debido a su pequeño tamaño, esto es la natación en el agua para el diminuto plancton marino. Por lo tanto a menudo se suponía que serían presa fácil, sobre todo en la densa viscosidad de aguas más frías, pero eso no es necesariamente así.Sheng Jian Profesor Asociado en Texas Tech y Whitacre Endowed Chair in Mechanical Engineering, junto con los biólogos Brad Gemmell y Edward Buskey, del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Texas, han descubierto nueva información que explica cómo superan esta desventaja estos pequeños organismos.
Su artículo, titulado "A compensatory escape mechanism at low Reynolds number", fue publicado en la edición actual de la revista de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense.
"El propósito del estudio fue tratar de determinar los efectos del cambio climático en la misma base de la cadena alimentaria", dijo Sheng.
Siendo uno de los grupos animales más abundantes del planeta, muchas especies, incluyendo muchas especies de peces de importancia comercial, dependen del copépodo planctónico nauplio en algún momento de su ciclo de vida. Comprender la capacidad de estos animales para responder a los cambios en el medio ambiente podría tener una repercusión directa en la comprensión de la salud futura de nuestros océanos.
Al variar independientemente la temperatura y la viscosidad, Sheng y sus colegas registraron sus movimientos con técnicas holográficas 3-D de alta velocidad desarrolladas por el laboratorio de Sheng Texas Tech.
"En 3000 fotogramas por segundo, era como seguir un coche de carreras a través de un microscopio", dijo Sheng. "Hemos sido capaces de determinar que el plancton se ha adaptado a los cambios de viscosidad, alterando el ritmo de su apéndice palpitante".
La respuesta, integrada en su fibra muscular natural, fue provocada únicamente por los cambios de temperatura, dijo Sheng. No podían compensar los cambios en la viscosidad debido a la contaminación del medio ambiente, tales como la proliferación de algas o los derrames de petróleo.
Artículo científico: Compensatory escape mechanism at low Reynolds number