¡ Salvemos los Océanos !!
Proyecto Europeo sobre la acidificación del Océano (EPOCA)
Otro, menos conocido, es el impacto de "la acidificación del océano", con consecuencias inciertas en los organismos marinos y ecosistemas.
El Proyecto Europeo sobre la acidificación del Océano (EPOCA - European Project on Ocean Acidification) se pondrá en marcha el próximo día 10 de junio de 2008 durante la conferencia Kickoff en Niza (Francia) del 10-13 de junio.

Los océanos del mundo cubren más del 70% de la superficie del planeta, contribuyendo a la mitad de su producción primaria y contienen una enorme bio-diversidad. No es de extrañar entonces, que proporcionan inestimables recursos a la sociedad humana.
También desempeñan un papel vital en el sistema de apoyo de la vida en la Tierra, debido a su impacto sobre el clima y los ciclos biogeoquímicos globales y a su capacidad para absorber dióxido de carbono atmosférico (CO2).
Los océanos absorben en la actualidad la mitad de las emisiones de CO2 producidas por la quema de combustibles fósiles.
Sencillamente, el cambio climático sería mucho peor si no fuera por los océanos...

A medida que más CO2 es absorbido por la superficie de los océanos, el pH (medida de acidez, menor es el pH mayor es la acidez) disminuye, y avanzan hacia un estado más ácido.
Este cambio se denomina "la acidificación del océano" y está ocurriendo a un ritmo que no se ha experimentado por lo menos en 400.000 años y probablemente durante los últimos 20 millones de años.

El objetivo general del Proyecto Europeo sobre la acidificación del Océano (EPOCA) es rellenar numerosas lagunas en nuestra comprensión de los efectos y las consecuencias de la acidificación del océano:
• El proyecto EPOCA tiene como objetivo los cambios en la química oceánica y biogeografía a través del espacio y el tiempo.
• Se utilizarán métodos de Paleo-reconstrucción en varios archivos biológicos, entre ellos los foraminíferos y los corales de aguas profundas, para determinar la variabilidad del pasado en la química oceánica, compararando estos con las observaciones químicas y biológicas en el día de hoy .
• EPOCA determinará la sensibilidad de los organismos marinos, las comunidades y los ecosistemas con la acidificación del océano.
• Criterios Molecular-bioquímicos, fisiológicos y ecológicos se combinarán con los experimentos de laboratorio y de campo para cuantificar las respuestas biológicas a la acidificación del océano, evaluar el potencial de adaptación, y determinar las consecuencias para los ciclos bio-geo-químicos.

• Se llevarán a cabo estudios de campo en las regiones del océano que se consideren más sensibles a la acidificación del océano.
• Los resultados en los efectos de la acidificación del océano se integrarán en la bio-geo-química, sedimentados y acoplados a modelos océano-climáticos para comprender mejor y predecir las respuestas del sistema terrestre en la acidificación del océano.
• Se prestará especial atención a las posibles reacciones de los cambios fisiológicos en los ciclos del carbono, nitrógeno, hierro y azufre.
• EPOCA evaluará las incertidumbres, riesgos y umbrales ( "puntos de depósito") en relación con la acidificación del océano a escalas que van desde la sub-celular hasta el ecosistema local y lo global.
• Asimismo, evaluará las vías de emisiones de CO2 necesarias para evitar estos umbrales y describir el cambio y el consiguiente riesgo para el medio ambiente marino y el sistema terrestre, en caso de que estas emisiones se superen.

Liderado por el "Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)" y el Proyecto Marco de Colaboración 7 de la UE, EPOCA está dirigido por un consorcio de 27 socios de 9 países a través de la participación de muchas de las principales instituciones oceanográficas de toda Europa y más de 100 científicos permanentes (por cierto entre esos nueve paises no he localizado a España).
El presupuesto de este proyecto a 4 años es de 16,5 M € con una contribución de la Comisión Europea de 6,5 M €.
Para obtener más información y una lista completa de todos los socios EPOCA visita:
//epoca-project.eu
Traducido y refundido de : Alfred Wegener Institute (AWI)