La NASA está a punto de lanzar el observatorio del carbono

contaminación de la atmósfera

El CO2 es el motor más importante del calentamiento global

En el léxico del cambio climático una palabra aparece con más frecuencia que cualquier otra: "carbono". Los créditos de carbono, las emisiones de carbono, la captura de carbono... Estos términos están en boca de todos.

La razón es el dióxido de carbono (CO2).

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el CO2 es el motor más importante del calentamiento global. Con aproximadamente 400 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera se encuentra ahora en su nivel más alto en al menos los últimos 800.000 años. La quema de combustibles fósiles y otras actividades humanas están actualmente añadiendo cada año cerca de 40 mil millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, produciendo una acumulación sin precedentes.

La NASA está a punto de lanzar una nave espacial para realizar un seguimiento de este gas de efecto invernadero. El Observatorio Orbital de Carbono-2 (Orbiting Carbon Observatory-2) se encuentra en los preparativos finales para el lanzamiento el 1 de julio desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California.

También conocido como "OCO-2", el satélite de órbita polar proporcionará una visión global de las fuentes naturales y humanas de dióxido de carbono. Los datos de OCO-2 también se utilizarán para cuantificar los "sumideros" de dióxido de carbono, es decir, lugares en el océano y la tierra que naturalmente recogen dióxido de carbono de la atmósfera de la Tierra para su almacenamiento.

OCO-2 - logo

"Saber qué partes de la Tierra están ayudando a eliminar el carbono de nuestra atmósfera nos ayudará a entender si pueden seguir haciéndolo en el futuro", dice Michael Gunson, científico del proyecto OCO-2 del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Aunque la misión se llama OCO-2, en realidad es la primera nave espacial de la NASA dedicada a medir los niveles de dióxido de carbono atmosférico. La nave OCO original, lanzada desde Vandenberg hace más de cinco años, nunca alcanzó la órbita debido a una anomalía en la separación del vehículo de lanzamiento. OCO-2 es el segundo intento de la NASA.

Está llegando justo a tiempo. Los gases de efecto invernadero como el CO2 atrapan el calor del sol dentro de la atmósfera de la Tierra. Al mantener las temperaturas habitables, el efecto invernadero es esencial para la vida en la Tierra. Sin embargo, el aumento de los niveles de CO2 pueden haber dado a nuestro planeta demasiado de una buena cosa.

capa de gases protectora de la Tierra

La mayoría de los científicos están de acuerdo en que el aumento de dióxido de carbono de las actividades humanas, en particular la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha lanzado el ciclo natural del carbono de la Tierra fuera de balance. Las temperaturas superficiales globales están aumentando y cambiando el clima de nuestro planeta.

forma de trabajo del OCO-2Actualmente, menos de la mitad del dióxido de carbono emitido a la atmósfera terrestre por las actividades humanas se queda ahí. Algunos de los extras de CO2 son absorbidos por los océanos de la Tierra. Los sumideros terrestres naturales ocupan el resto, pero las cantidades de CO2 en varias ubicaciones en la superficie de la Tierra no se conocen bien. Los científicos de OCO-2 esperan poder sacar a estos sumideros de su escondite.

"La cuantificación de estos sumideros nos ayudará ahora a predecir la rapidez con que el CO2 se acumula en el futuro", añade Gunson. "Los datos de esta misión serán para mejorar la precisión de las predicciones del cambio climático global".

OCO-2 detecta el dióxido de carbono con tres espectrómetros a bordo. Estos dispositivos funcionan mediante la difusión de la luz del sol en sus colores constituyentes. El CO2 se revela mediante la absorción de ciertos colores cuando la luz solar atraviesa la atmósfera. De esta manera la nueva nave espacial aumentará dramáticamente el número de observaciones de dióxido de carbono, recopilando cada día cientos de miles de mediciones cuando el satélite sobrevuele el hemisferio iluminado de la Tierra.

Las mediciones de OCO-2 se combinarán con los datos de las estaciones terrestres, aviones y otros satélites para ayudar a responder preguntas clave sobre el dióxido de carbono y el cambio climático.

El director de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, Michael Freilich, lo resume así: "Con la misión OCO-2, la NASA va a hacer una nueva e importante contribución al reto científico de comprender mejor nuestra Tierra y su futuro".

Etiquetas: OCO-2CO2ObbservatorioCarbonoNASA

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo