Cambio Global España 2008 2020's

clausura conama 9

Clausura 9º Congreso Nacional del Medio Ambiente

Mensaje del principio y del final : "El reto es actuar"

En un acto que empezó a las 12:30h el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, clausuró hoy día 5/12/2008 el 9º Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 9).

feria conama 9
Josep Puxeu animó a todos los agentes implicados a trabajar conjuntamente para mejorar la situación medioambiental de nuestro país, en un proceso en el que deben participar los políticos, entidades locales, organizaciones sociales, empresas, y la sociedad en general, de cara a que cuando se celebre el siguiente CONAMA en el 2010 se hayan conseguido los objetivos propuestos en este Congreso.



Transcribo el mensaje final del  CONAMA 9:

Conscientes de la gravedad de la situación a la que se enfrenta la humanidad: que está por vez primera ante una incertidumbre global que compromete su futuro;

conscientesde que se trata de una situación causada por un modelo de desarrollo que en sólo unas décadas de sobreexplotación de los recursos ha modificado los equilibrios de la biosfera;

conscientes de que las lógicas del “crecimiento sin límites”, de que la ocupación y degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, el consumo irracional de agua, el modelo de desplazamiento de personas y mercancías;la política urbanística, los procesos especulativos, las emisiones de Gases de Efecto Invernadero son las consecuencias y raíces de un modelo equivocado;

conscientes de que en nuestro país aún estamos lejos de cumplir con los compromisos asumidos;

conscientes , en definitiva, de que  todavía no hemos conseguido establecer cambios de rumbo estructurales en las cuestiones fundamentales,

los abajo firmantes manifestamos que: vidriera palacio municipal Madrid
  • la Humanidad necesita reformular su modelo de desarrollo desde nuevos paradigmas que requieren innovaciones profundas en la ética, la cultura, la política, la economía, la ciencia y la tecnología;


  • necesitamos nuevas prioridades y nuevas formas de desarrollo que puedan ser reconocidas realmente como sostenibles;


  • consideramos imprescindible avanzar hacia un modelo que adecue nuestro desarrollo económico a la capacidad biofísica del territorio;


  • requerimos un contexto de mayor calidad de vida, sin elevar el consumo de recursos, sino más bien moderándolo y aprendiendo a utilizar más recursos propios;


  • estamos obligados a potenciar el ahorro de agua y energía, estimulando entre la población formas de uso más sostenibles;


  • debemos modificar las pautas de movilidad, y recurrir, siempre que sea posible, a bienes y recursos del entorno más próximo para la satisfacción de necesidades.

Por todo ello

reclamamos, sin mayor dilación, un cambio de rumbo y velocidad, poniendo proa hacia la sostenibilidad de forma inequívoca;

exigimos, ahora, unas instituciones con más capacidad y voluntad de liderar ese compromiso;

instamos, ya, a las fuerzas políticas a un gran Pacto de Estado y una ambiciosa Estrategia por el Cambio Global ineludibles, con la Energía, el Agua y la Biodiversidad como aspectos centrales;

y

convocamos a la sociedad civil a la movilización, para que la ciudadanía actúe como agente activo y comprometido, porque su posicionamiento ante el Cambio Global, es y será determinante para el futuro...

... porque, para todos nosotros, EL RETO ES ACTUAR.

cartel abrazo ministerio ambiente diciembre 2008

Y yo digo: Si que estamos dispuestos a actuar !!

Enlaces: Conama 9    Abrazo al Ministerio de Medio Ambiente
Etiquetas: Medio AmbienteMadridCongresoCONAMACambio Global

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo