Frente a los peligrosos rayos UV en aumento por el cambio climático, producen gadusol
Donde quiera que vivas, este verano ha sido un verdadero bochorno. Con el aumento de las temperaturas en todo el mundo, la gente está embadurnándose con protector solar de SPF (factor de protección solar) más altos para evitar quemaduras. Del mismo modo, según Forbes, muchos peces están produciendo de forma natural su protector solar incorporado para proteger sus escamas de los peligrosos rayos UV.
En el pasado, los peces realmente no han necesitado un fuerte protector solar. El agua es, naturalmente, un poco borrosa, por lo que oscurece la luz del sol a través de la distancia, por vastas colonias de microorganismos o por la rugosidad natural de las olas. Y los peces que viven en aguas profundas tienen poco de qué preocuparse.
Pero el cambio climático está cambiando todo esto, aumentando la severidad de la luz solar y exponiendo a los peces que viven en la superficie del agua en una forma sin precedentes. Esto es particularmente peligroso para los peces que viven en aguas claras y poco profundas que están directamente expuestos a la luz solar.
Recientemente, muchos estanques de mantenimiento de carpas han notado fuertes decoloraciones rosas en la parte superior de sus peces, una clara indicación de un clima cambiante.
Aunque los científicos han sabido por mucho tiempo que los peces pueden sufrir quemaduras solares, acaban de descubrir que los peces también pueden hacer su propio protector solar. Algunos investigadores de la Universidad Estatal de Oregón estudiaron el pez cebra, uno de los organismos modelo más comunes.
Encontraron que el pez produce naturalmente un compuesto químico llamado gadusol, una pequeña molécula que actúa como protector solar absorbiendo los peligrosos rayos UV. Es una notable adaptación biológica que permite que el pez permanezca protegido sin ni siquiera tener que elegir entre 15, 30 o 100+ SPF (el último de los cuales ha sido descartado en gran medida por los expertos como innecesario, costoso e ineficaz).
Encontrado en invertebrados e incluso corales - pero nunca en mamíferos o en organismos marinos como anfioxos y tunicados - los científicos pensaban que los peces simplemente absorben gadusol en su dieta de los organismos más pequeños. Pero ahora que saben que los peces pueden hacerlo por su cuenta, los investigadores probablemente serán capaces de estudiar el proceso de su creación con el fin de ayudar a los seres humanos.
Quién sabe, en el futuro podría ser una píldora que podamos tomar para engañar a nuestros cuerpos a sintetizar gadusol. Sería el final de las líneas de bronceado, y un equipamiento esencial en nuestra caja de herramientas del calentamiento global.
Artículo científico: Biochemistry: Shedding light on sunscreen biosynthesis in zebrafish