La plataforma Larsen C está "a punto de parir" un gigantesco iceberg

grieta en la plataforma Larsen C de la Antártida

La grieta de la Antártida creció casi otros 18 kilómetros el mes pasado

Podría ser inminente una dramática ruptura de la grieta en la plataforma

En los últimos años el enorme glaciar Petermann de Groenlandia ha perdido enormes trozos de hielo, uno de cuatro veces el tamaño de Manhattan, otro dos veces su tamaño.

Lo que los científicos temen que está a punto de suceder en la Antártida haría que parezca pequeño.

Una grieta creciente en la plataforma flotante de hielo Larsen C en la península antártica - que creció dramáticamente otros 18 kilómetros el mes pasado, según un equipo de científicos que la observan de cerca - está colocando a la plataforma para una pérdida inminente de casi 2.000 Kilómetros cuadrados de hielo, dicen estos científicos. Eso es más grande que Rhode Island y casi tan grande como Delaware.

"Todavía no es visible en los datos ópticos, pero el análisis de los datos de radar mostró un crecimiento de la grieta de unos 18 km", dijo Daniela Jansen, una investigadora del Instituto Alfred Wegener de Alemania, que colabora con el equipo del proyecto MIDAS, que anunció el crecimiento de la grieta.

El crecimiento de 18 km de la grieta está por encima de un crecimiento de 13 millas que se produjo a principios de este año, durante la noche polar en la Antártida.

Los investigadores del proyecto MIDAS, una colaboración financiada por el gobierno británico con sede en las universidades de Swansea y Aberystwyth en Gales, informan que sólo 12 millas de hielo restante conectan ahora la plataforma al emergente mega-iceberg, quizás más apropiadamente llamado una isla de hielo. "La grieta en sí ha crecido en unas 50 millas desde 2011 y se ha ensanchado a más de 1.000 pies (300 metros).

Las consecuencias de la ruptura podrían ser dramáticas. Como dicen los investigadores:

Cuando se desprenda, la plataforma de hielo Larsen C perderá más del 10% de su área para dejar el frente de hielo en su posición más retraída jamás registrada. Este evento cambiará fundamentalmente el paisaje de la Península Antártica. Hemos demostrado previamente que la nueva configuración será menos estable de lo que era antes de la grieta, y que Larsen C puede llegar a seguir el ejemplo de su vecina Larsen B, que se desintegró en 2002 después de un evento de parto similar inducido por otra grieta.

Esta es una imagen que muestra el avance aparentemente acelerado de la grieta, según el equipo del Proyecto Midas:

crecimiento de la grieta en la plataforma de hielo Larsen C

El British Antarctic Survey también emitió un comunicado sobre la creciente división, diciendo que está "a punto a parir" de Larsen C un enorme iceberg.

"Debido a la incertidumbre que rodea la estabilidad de la plataforma de hielo Larsen C, decidimos no acampar en el hielo esta temporada", dijo David Vaughan, director científico de la investigación.

La plataforma de hielo flotante es alimentada por los glaciares que se asientan sobre el nivel del mar en la Península Antártica. A medida que la plataforma pierde masa, estos glaciares podrían fluir más rápidamente - lo que contribuiría al aumento del nivel del mar. Las pérdidas de la plataforma de hielo por sí sola, por dramáticas que sean, no tendrían ese efecto, ya que la plataforma ya está flotando sobre el agua, como un cubo de hielo en un vaso de agua.

La plataforma de hielo Larsen C tiene más de 1.000 pies de espesor (300 metros). Es la cuarta plataforma de hielo más grande de la Antártida, aunque nada comparado con las dos plataformas de hielo más grandes, Ross y Ronne-Filchner.

La NASA capturó durante un vuelo en noviembre varias fotos espectaculares de la grieta, incluyendo la que está en la parte superior de este artículo y también el primer plano de abajo. Pero eso fue antes de la ampliación de la brecha el mes pasado:

grieta en la plataforma Larsen C de la Antártida, detalle

¿Qué pasa ahora? Adrian Luckman de la Universidad de Swansea, que dirige el Proyecto MIDAS, dijo a la BBC que "Si no llega el parto en los próximos meses, voy a quedar sorprendido".

Jansen del Instituto Alfred Wegner estuvo de acuerdo en gran parte en un correo electrónico al Washington Post.

"Creo que el iceberg parirá pronto", dijo. "Los saltos de la punta de la grieta ocurrieron en intervalos de tiempo más cortos cuanto más tiempo duró la grieta. Esto es probablemente debido a la "palanca" más larga en las fuerzas que actúan para avanzar la grieta, tales como la subida y bajada de las mareas o fuertes vientos hacia el mar. Ya sea que sean meses o quizás el año que viene, no lo sé.

Así que espera. Las cosas en la Antártida se han estado poniendo cada vez más interesantes por algún tiempo, y no muestran señales de detenerse.

Etiquetas: PartoIcebergPlataformaLarsen CAntártida

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo