Nuevo proceso antártico contribuye a la subida del nivel del mar y al cambio climático

glaciar Mertz

El deshielo glacial hace que la capa de la superficie del océano sea menos salada y más boyante

Un nuevo estudio dirigido por el Institute for Marine and Antarctic Studies (IMAS) ha revelado un proceso previamente indocumentado en el que el derretimiento de las capas de hielo glacial cambia el océano de una manera que acelera aún más la tasa de derretimiento del hielo y la subida del nivel del mar.

Dirigido por el estudiante de doctorado del IMAS Alessandro Silvano y publicado en la revista Science Advances, la investigación descubrió que el agua de deshielo glacial hace que la capa de la superficie del océano sea menos salada y más boyante, evitando la mezcla profunda en invierno y permitiendo que el agua caliente en profundidad retenga su calor y derrita los glaciares desde abajo.

"Este proceso es similar a lo que sucede cuando se pone aceite y agua en un recipiente, con el aceite flotando en la parte superior porque es más ligero y menos denso", dijo Silvano.

"Lo mismo sucede cerca de la Antártida con el agua de deshielo glaciar, que se mantiene por encima del agua oceánica más cálida y salada, aislando el agua tibia de la fría atmósfera antártica y permitiendo que provoque un mayor derretimiento de los glaciares.

"Descubrimos que de esta forma, el aumento del agua de deshielo de los glaciares puede provocar una retroalimentación positiva, impulsando un mayor derretimiento de las plataformas de hielo y, por lo tanto, un aumento en la subida del nivel del mar".

El estudio descubrió que el agua fría del deshielo también reduce la formación y el hundimiento de agua densa en algunas regiones alrededor de la Antártida, ralentizando la circulación oceánica que absorbe y almacena calor y dióxido de carbono.

deshielo glaciar en la Antártida

"Las frías aguas de deshielo glaciales que fluyen de la Antártida causan una desaceleración de las corrientes que permiten al océano extraer el dióxido de carbono y el calor de la atmósfera.

"En combinación, los dos procesos que identificamos se alimentan entre sí para acelerar aún más el cambio climático".

Silvano dijo que se ha propuesto un mecanismo similar para explicar la rápida subida del nivel del mar de hasta cinco metros por siglo al final del último período glacial hace unos 15.000 años.

A la derecha: Impacto del agua de deshielo glacial en la formación de agua densa y estratificación de la plataforma

"Nuestro estudio muestra que este proceso de retroalimentación no solo es posible sino que de hecho ya está en marcha, y en el futuro puede impulsar una mayor aceleración de la tasa de subida del nivel del mar".

"Actualmente las plataformas de hielo aguantan el flujo de hielo hacia el océano, actuando como un contrafuerte para sostener la capa de hielo en el continente antártico. Donde las aguas cálidas del océano fluyen bajo las plataformas de hielo, pueden conducir a una rápida fusión desde abajo, causando que las plataformas de hielo se adelgacen o se rompan y se reduzca el efecto de contrafuerte. Este proceso conduce a la subida del nivel del mar a medida que más hielo fluye hacia el océano".

"Nuestros resultados sugieren que un mayor aumento en el suministro de agua de deshielo glaciar a las aguas alrededor de la plataforma antártica puede desencadenar una transición de un régimen frío a un régimen cálido, caracterizado por altas tasas de fusión desde la base de las plataformas de hielo y la formación reducida de aguas frías en el fondo que soportan la absorción de calor atmosférico y dióxido de carbono por los océanos", dijo Silvano.

Artículo científico: Freshening by glacial meltwater enhances melting of ice shelves and reduces formation of Antarctic Bottom Water

Etiquetas: DeshieloGlaciarSubidaNivelMar

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo