Impactante fotografía del deshielo con perros de trineo corriendo sobre el agua
Los científicos dicen que 2019 podría ser otro annus horribilis para el Ártico con temperaturas récord ya registradas en Groenlandia, un carámbano de fusión gigante que amenaza con sumergir las áreas costeras del mundo algún día.
"Es posible que podamos romper los récords establecidos en 2012 tanto para la menor extensión de hielo marino del Ártico como para el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia", advirtió Ruth Mottram, climatóloga del Instituto Meteorológico Danés (DMI).
"Es muy dependiente de las condiciones climáticas de este año".
Se ha vuelto viral una impactante fotografía del derretimiento de hielo temprano tomada la semana pasada por un científico de DMI en el noroeste de Groenlandia.
Mientras investigaba los amarres oceanográficos y una estación meteorológica, Steffen Olsen tomó una foto de sus perros de trineo empujando a través de un fiordo, el hielo marino los sumergió bajo varios centímetros (pulgadas) de agua de deshielo.
Bajo un cielo azul brillante, con una montaña libre de nieve en el fondo, los perros parecen caminar sobre el agua.
"La imagen es sorprendente porque realmente visualiza cómo está cambiando el Ártico", dijo Mottram a la AFP.
@SteffenMalskaer got the difficult task of retrieving our oceanographic moorings and weather station on sea ice in North West Greenland this year. Rapid melt and sea ice with low permeability and few cracks leaves the melt water on top. pic.twitter.com/ytlBDTrVeD
— Rasmus Tonboe (@RasmusTonboe) 14 de junio de 2019
Los lugareños que acompañaron a la expedición de Olsen "no esperaban que el hielo marino comenzara a derretirse tan temprano. Usualmente toman esa ruta porque el hielo es muy espeso, pero tuvieron que retroceder porque el agua era cada vez más profunda y no podían "avanzar", dijo.
El 12 de junio, un día antes de que se tomara la fotografía, la estación meteorológica más cercana, en Qaanaaq, registró temperaturas de 17.3 grados centígrados (63.1 grados Fahrenheit), solo 0.3 puntos menos que el récord establecido el 30 de junio de 2012.
"Hubo un invierno seco y luego recientemente (ha habido) aire cálido, cielos despejados y sol, todas las condiciones previas para una fusión temprana", explicó Mottram.
A medida que la atmósfera se calienta, se espera que el fenómeno se acelere, cambiando la forma de vida de la población local, quienes verán en el hielo temporadas de caza más cortas, de las cuales dependen para su supervivencia, así como un ecosistema alterado.
En la última década el número de osos polares en el Ártico ha disminuido en alrededor del 40 por ciento debido a la disminución del hielo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los narvales, ballenas con un gran colmillo parecido a un unicornio, que se encuentran en el Ártico, están viendo que su refugio de hielo natural de su depredador principal, las orcas, disminuye.
Fusión temprana
La fusión del hielo marino es una cosa. Pero es la fusión de la capa de hielo y los glaciares lo que tiene un impacto directo en al subida del nivel del mar en todo el mundo.
La "Summit Station" de Groenlandia, ubicada a una altitud de 3.000 metros (9,843 pies), registró el 30 de abril la temperatura más cálida de su historia, a menos 1,2 grados Celsius, según DMI.
El 17 de junio, Groenlandia perdió 3.7 billones de toneladas de hielo en un solo día, dijo DMI.
Desde principios de junio, se han derretido 37 mil millones de toneladas de hielo, escribió en Twitter Xavier Fettweis, climatólogo de la Universidad de Lieja.
"Cada vez es más probable que se rompa un récord de pérdidas masivas para el mes de junio de 2019", escribió.
También es preocupante cómo se está derritiendo el hielo a principios de año.
Los meteorólogos daneses anunciaron que la temporada de deshielo había comenzado a principios de mayo, casi un mes antes de lo habitual.
El derretimiento del hielo solo comenzó una vez antes de principios de mayo, en 2016, desde que comenzaron a registrarse los datos en 1980.
"El inicio de la temporada de derretimiento ocurre el primero de tres días consecutivos, donde se ha derretido en la superficie más del cinco por ciento de la capa de hielo", dijo el científico Peter Langen en el sitio polarportal.dk, que recopila datos de varias instituciones científicas danesas en el Ártico.