La lluvia mediterránea es afectada inmediatamente por las variaciones en los gases de efecto invernadero

lluvias en el Mediterráneo

El patrón de calentamiento del océano afecta los vientos y las precipitaciones a nivel mundial

Los climas de tipo mediterráneo se enfrentan a caídas inmediatas de lluvia cuando aumentan los gases de efecto invernadero, pero esto podría interrumpirse rápidamente si se reducen las emisiones.

Este es el hallazgo de una nueva investigación publicada ayer en Proceedings of the National Academy of Sciences, que se suma a la lista de beneficios conocidos de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C.

La disminución de las precipitaciones puede afectar los recursos hídricos de los climas mediterráneos, que dependen de las lluvias de invierno para abastecerlos durante los calurosos y secos veranos.

El estudio, dirigido por la Universidad de Reading en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR-ISAC, Bolonia) y el Imperial College de Londres, revela nuevas formas en que el cambio climático afecta a regiones caracterizadas por tales climas, como California, Chile central y la propia región mediterránea.

Estudios previos de modelación y observación han demostrado que la mayoría de los climas mediterráneos tienden a ser menos lluviosos a medida que el planeta se calienta, con la excepción de California. Se sabe que los climas mediterráneos, que se caracterizan por veranos calurosos y secos, son particularmente sensibles a las disminuciones en las precipitaciones de invierno. Como resultado, a menudo se describen como "puntos calientes" del cambio climático.

Sin embargo, se sabía poco acerca de cómo la tasa de concentración de gases de efecto invernadero afecta estos climas mediterráneos.

El autor principal, el Dr. Giuseppe Zappa, ahora en el CNR-ISAC, dijo: "Cada vez que se emiten gases de efecto invernadero, inmediatamente comienzan a afectar el clima, pero los impactos se desarrollan en varias escalas de tiempo". La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera puede afectar de inmediato los climas locales, en la escala de unos pocos años, o desarrollar gradualmente un impacto significativo durante décadas o incluso siglos, como la subida del nivel del mar.

Ahora, las simulaciones de modelado del equipo de climas mediterráneos muestran que la disminución de las precipitaciones en el Mediterráneo y en el centro de Chile ocurren rápidamente junto con los aumentos de gases de efecto invernadero, del orden de unos pocos años.

Según el Dr. Paulo Ceppi, del instituto Grantham, Cambio climático y Medio Ambiente en el Imperial: "Nuestro resultado implica que los recursos hídricos en estas regiones se beneficiarían casi inmediatamente de la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero, ya que esto interrumpiría la rápida disminución de las precipitaciones. En otras palabras, la acción climática es positiva no solo a largo plazo, sino también después de unos pocos años".

Si bien California no vio la misma disminución rápida de las precipitaciones, las simulaciones mostraron que a largo plazo la región aún se beneficiaría de un aumento constante de las precipitaciones con emisiones estabilizadas.

Aunque California se define como un clima 'mediterráneo', el equipo dice que la razón por la que responde de una manera diferente al calentamiento que el Mediterráneo actual y Chile se encuentra en el océano.

El Dr. Ceppi explica: "El calentamiento de la superficie del océano no es uniforme, algunas regiones se calientan más rápido que otras. El patrón de calentamiento del océano resultante afecta los vientos y las precipitaciones a nivel mundial".

"Las áreas del océano que se calientan más rápido que el promedio causan cambios remotos en los vientos atmosféricos que hacen que las regiones mediterráneas sean más secas. Por el contrario, otras áreas oceánicas que se calientan más lentamente tienden a humedecer California, mientras que tienen poco impacto en la lluvia en otras regiones mediterráneas".

Artículo científico: Time-evolving sea-surface warming patterns modulate the climate change response of subtropical precipitation over land

Etiquetas: LluviaMediterráneoGasEfecto invernadero

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo