Científicos han producido con éxito en un laboratorio un coral que es más resistente al aumento de la temperatura del agua de mar
Un equipo que incluyó investigadores de CSIRO, la agencia nacional de ciencias de Australia, el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS) y la Universidad de Melbourne, hizo que el coral fuera más tolerante al blanqueamiento inducido por la temperatura al reforzar la tolerancia al calor de sus simbiontes de microalgas.
Los corales con mayor tolerancia al calor tienen el potencial de reducir el impacto del blanqueamiento de los arrecifes de las olas de calor marinas, que se están volviendo más comunes bajo el cambio climático.
"Los arrecifes de coral están en declive en todo el mundo", dijo el Dr. Patrick Buerger, líder científico de la Plataforma de Ciencia Futura de Biología Sintética del CSIRO (SynBio FSP).
"El cambio climático ha reducido la cobertura de los corales, y los corales sobrevivientes están bajo una creciente presión a medida que sube la temperatura del agua y aumenta la frecuencia y la gravedad de los eventos de blanqueamiento de los corales".
Imagen: El esqueleto blanco del coral es visible porque sufrió un fuerte estrés por calor y perdió su importante simbionte de algas, que suministra la mayor parte de la nutrición del coral a través de la fotosíntesis
El equipo hizo que el coral fuera más tolerante al blanqueamiento inducido por la temperatura al reforzar la tolerancia al calor de sus simbiontes de microalgas, pequeñas células de algas que viven dentro del tejido del coral.
"Nuestro novedoso enfoque fortalece la resistencia al calor del coral al manipular sus microalgas, que es un factor clave en la tolerancia al calor del coral", dijo el Dr. Buerger.
El equipo aisló las microalgas del coral y las cultivó en el laboratorio especializado de simbiontes en el AIMS. Usando una técnica llamada "evolución dirigida", expusieron las microalgas cultivadas a temperaturas cada vez más cálidas durante un período de cuatro años.
Esto les ayudó a adaptarse y sobrevivir en condiciones más cálidas.
"Una vez que las microalgas se reintrodujeron en las larvas de coral, la nueva simbiosis coral-alga fue más tolerante al calor en comparación con la original", dijo el Dr. Buerger.
Imagen: El coral libera haces de huevos y esperma para desovar en la columna de agua. Después de la fertilización cruzada, las larvas de coral se desarrollan a partir de los huevos cruzados y luego toman sus importantes simbiontes de algas para el intercambio de nutrientes
Las microalgas fueron expuestas a temperaturas comparables a las temperaturas del océano durante las actuales olas de calor marinas del verano, causando el blanqueamiento de los corales en la Gran Barrera de Coral.
Luego, los investigadores revelaron algunos de los mecanismos responsables de la mayor tolerancia al blanqueamiento de corales.
"Descubrimos que las microalgas tolerantes al calor son mejores en la fotosíntesis y mejoran la respuesta al calor del animal coral", dijo la profesora Madeleine van Oppen, del AIMS y la Universidad de Melbourne.
"Estos interesantes hallazgos muestran que las microalgas y los corales están en comunicación directa entre sí".
El siguiente paso es testar más las cepas de algas en colonias adultas en una variedad de especies de coral.
"Este avance proporciona una prometedora y novedosa herramienta para aumentar la tolerancia al calor de los corales y es una gran victoria para la ciencia australiana", dijo la profesora asociada directora de SynBio FSP, Claudia Vickers.
Artículo científico: Heat-evolved microalgal symbionts increase coral bleaching tolerance