El sitio de la Deepwater Horizon es ahora un pegajoso páramo poblado por cangrejos enfermos
- Escrito por Vista al Mar
- Categoría: Contaminación
- Visto: 381
La plataforma derramó en la primavera de 2010 cuatro millones de barriles de petróleo al Golfo de México
Casi diez años después del peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos, el fondo marino alrededor del sitio del desastre de la Deepwater Horizon está lleno de vida. Pero esa vida no es muy diversa y la mayoría de los camarones, cangrejos y otros crustáceos atraídos al lecho marino contaminado con petróleo no les está yendo nada bien.
Investigadores del Consorcio Marino de la Universidad de Louisiana (LUMCON) bajaron en 2017 un vehículo operado por control remoto (ROV) 6.000 pies en el lugar del accidente, describen en la revista Royal Society Open Science. El ROV filmó las primeras imágenes del epicentro del derrame desde 2014 y examinó el área dentro de un radio de un tercio de milla desde la boca del pozo. En el transcurso de 87 días en la primavera de 2010, el pozo arrojó cuatro millones de barriles de petróleo al Golfo de México antes de que finalmente se tapara.
Leer más...