Los científicos obtienen nuevos compuestos que bloquean los rayos ultravioleta de algas, hierbas marinas, cianobacterias y otras criaturas marinas con la esperanza de diseñar un protector solar más ecológico
En 2016 Craig Downs, ecotoxicólogo del Laboratorio Ambiental Haereticus, se presentó frente a una audiencia en un simposio científico en Honolulu, Hawái, para presentar sus hallazgos y los de sus colegas: La oxibenzona, un ingrediente común que bloquea los rayos ultravioleta (UV) en los protectores solares, interrumpe las larvas de coral y hace que los arrecifes sean más susceptibles a la decoloración. El anuncio provocó que lo que había sido una oleada de preocupación en torno a la seguridad de los protectores solares se convirtiera en un maremoto.