España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contaminación

incendios en la Península de Yucatán

Malhechores prenden la selva para el desmonte ilegal de tierras para las ganaderías y el tráfico de drogas

El 25 de abril de 2017, el Espectrorradiómetro de Imágenes de resolución moderada (MODIS) a bordo del satélite Terra de la NASA capturó una imagen de color verdadero de la actividad del fuego en todo el Yucatán. Cada punto rojo es un área donde las bandas térmicas del instrumento detectan temperaturas más altas de lo normal. Cuando se acompaña de humo, como en esta imagen de arriba, estos puntos calientes marcan activamente el fuego ardiente.

isla vertedero de Thilafushi, Maldivas

Hace veinticinco años Thilafushi era una laguna prístina

¿Qué hacen unas islas sin una parcela de tierra que dedicar para deshacerse de cientos de toneladas de basura generada cada día por su millón de turistas anuales y casi cuatrocientos mil residentes permanentes? La arrojan en otra isla, por supuesto.

plásticos en el medio marino

LITTERBASE: Portal en línea para la basura marina

Más de 1.200 especies acuáticas están entrando en contacto con la basura

Todos los días los seres humanos generamos millones de toneladas de basura. Y aunque gran parte de esa basura termina en vertederos, algunas entran al océano por accidente o por vertidos ilegales.

cangrejos muertos a causa de la hipoxia

Las condiciones bajas de oxígeno más graves por debajo de cierta profundidad

Las zonas muertas afectan en todo el mundo a decenas de arrecifes de coral y amenazan a cientos más de acuerdo con un nuevo estudio de científicos del Smithsonian publicado en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Al observar una enorme mortalidad de arrecifes de coral en la costa caribeña de Panamá, sospecharon que fue causada por una zona muerta - un área de bajo oxígeno que frena la vida marina - en lugar de por el calentamiento o la acidificación de los océanos.

hierro disuelto en el océano

Las actividades humanas pueden haber conducido a un aumento en los océanos del hierro atmosférico soluble

Las partículas de hierro generadas por las ciudades y la industria están siendo disueltas por la contaminación del aire causada por el hombre y se vierten al mar, aumentando potencialmente la cantidad de gases de efecto invernadero que pueden absorber los océanos del mundo, sugiere un nuevo estudio.

Los científicos han creído durante mucho tiempo que los ácidos formados por la contaminación generada por el ser humano y las emisiones naturales disuelven el hierro en partículas transportadas por el aire, aumentando la cantidad de hierro al océano, pero no han obtenido pruebas directas de esta teoría.

minería en el fondo del mar

Debate en la reunión de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias de 2017

La minería de asteroides está entrando en la psique popular: a quién no le encanta la idea de volar hasta una de esas rocas gigantes y de alguna manera extraer sus metales preciosos como el platino. Pero ayer, en la reunión de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias de 2017, los científicos consideraron si debíamos buscar otra alternativa mucho más probable: la minería del fondo marino.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo