Contaminación

USS Arizona durante el ataque a Pearl Harbor

Miles de naufragios de la II Guerra Mundial podrían representar una amenaza de derrames poco conocidos de petróleo

Después de décadas de corrosión y la acción de las olas bajo el agua podría comenzar a fugarse petróleo de ellos

Aquella fuga de petróleo era un misterio. A lo largo de la década de 1990 había matado a más de 50.000 aves marinas y varias nutrias marinas frente a la costa de California.

"No hemos podido encontrar una fuente", dijo Lisa Symons, de Damage Assessment and Resource Protection Coordinator de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Analizando el petróleo, los investigadores determinaron que provenía de la misma fuente y no era de una filtración de crudo natural bajo el agua de California.

Finalmente, en 2002, el equipo de Symon identificó al culpable: el naufragio del SS Jacob Luckenbach, un carguero rumbo a Corea cargado de suministros para el apoyo de la guerra de Corea.

inundación presa de Morganza, río Mississippi

Las grandes inundaciones del río Mississippi causan la mayor zona muerta registrada en el Golfo de México

Imágenes de la NASA con la concentración de sedimentos en las costas del Golfo de México

inundación del río Souris

Tras la contaminación producida el año pasado al explosionar la plataforma petrolífera DeepWater Horizon, ahora la zona hipóxica del Golfo de México se prevé que sea la más grande jamás registrada debido a las inundaciones extremas del río Mississippi en la primavera, de acuerdo con una previsión anual de un equipo de científicos de la NOAA apoyados por el Louisiana Universities Marine Consortium, la Louisiana State University y la University of Michigan. El pronóstico se basa en las entradas de nutrientes del río Mississippi compilada anualmente por el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

Los científicos predicen que el área podría medir entre 8.500 y 9.421 millas cuadradas, o un área aproximadamente del tamaño de New Hampshire. Si se llega a esos niveles, será la más grande desde que se inició la cartografía de la "zona muerta" del Golfo en 1985. La mayor zona hipóxica medida hasta la fecha ocurrió en 2002 y abarcó más de 8.400 kilómetros cuadrados.

bidones de aceite en el fondo del mar

Los océanos están en peor estado del que antes se sospechaba, según un panel de expertos científicos

La humanidad está causando el sexto evento de extinción masiva en la Tierra

albatros muerto con plásticos en el estomago En un nuevo informe, advierten que la vida marina está en "un alto riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas sin precedentes en la historia de la humanidad".

Llegan a la conclusión de que cuestiones tales como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático están actuando de formas que no han sido reconocidas previamente.

Los impactos, dicen, ya están afectando a la humanidad.

El panel fue convocado por el Programa Internacional sobre el Estado de los Océanos (IPSO), y reunió a expertos de diferentes disciplinas, incluyendo a ecólogos de arrecifes de coral, toxicólogos y científicos de la pesca.

una nutria comiendo de espaldas

Las nutrias deben consumir al día una cuarta parte de su peso corporal

Bucean en el fondo del mar para la captura de invertebrados como erizos y moluscos

nutria marina en la Bahía de Monterrey
Cuando se trata de averiguar algunos de los secretos de las profundidades, lo único que se necesita es un bloc de notas, un cronómetro, un telescopio de alta potencia y un mamífero de navegación marítima que le gusta disfrutar de sus comidas acostado sobre su espalda, sosteniendo en lo alto a su presa para que todos la vean.

La una vez casi extinta nutria marina resulta que está proporcionando información clave sobre cómo la actividad humana y los cambios en los patrones del océano transforman un medio costero que se extiende desde California hasta Canadá y el norte de Alaska.

plataforma petrolera Leiv Eiriksson

La petrolera Cairn Energy encabeza la nueva fiebre de petróleo del ártico

Preocupaciones privadas de miembros del Gobierno británico sobre el impacto de un posible vertido en el ártico

Cairn Energy es la misma empresa que tiene permisos para buscar hidrocarburos en el fondo marino entre las costas de Valencia y las de Ibiza

greenpeace aborda la plataforma petrolera Leiv EirikssonGreenpeace ha publicado documentos confidenciales del Departamento de Asuntos Exteriores británico, obtenidos gracias a las leyes de libertad de información, que muestran cómo el gobierno británico piensa que sería prácticamente imposible limpiar un vertido de petróleo en el ártico.

El pasado día 25 de mayo los barcos de Greenpeace localizaron la plataforma petrolífera Leiv Eiriksson, operada por la compañía petrolera Cairn Energy, a 200 millas al oeste de Groenlandia, escoltada por un buque de guerra danés de 120 metros de eslora. Esta plataforma petrolífera de 53.000 toneladas es la la única que realizará este año nuevas operaciones de perforación en alta mar en el ártico.

corvina del Atlántico

En un ambiente hipóxico, las hembras empezaron a producir esperma en los ovarios

Las zonas muertas marinas son causadas por la escorrentía de fertilizantes agrícolas, como el nitrógeno


Nosotros nos podemos sentir un poco mareados sin suficiente oxígeno, pero las corvinas del Atlántico reaccionan a bajos niveles de oxígeno de una manera completamente diferente: sus órganos reproductores se confunden.

En un ambiente hipóxico, las hembras empezaron a producir esperma en los ovarios, según los investigadores.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo