Contaminación

compuertas presa Tres Gargantas, China

En algunas partes la basura es tan compacta que la gente puede caminar sobre ella

Las Tres Gargantas es el mayor proyecto mundial de energía hidroeléctrica

basura en la presa de las Tres Gargantas, China Miles de toneladas de basura arrastrada por las lluvias torrenciales recientes amenazan con taponar las esclusas de la enorme presa de China de las Tres Gargantas, y es tan espesa que en algunos lugares la gente puede estar sobre ella, informó la prensa estatal el lunes.

Chen Lei, un alto funcionario de la Corporación Tres Gargantas de China , dijo al China Daily que 3.000 toneladas de basura se están recogiendo en la presa de todos los días, pero no era suficiente la mano de obra para limpiar todo.

Las zonas marinas muertas han crecido explosivamente en el último medio siglo

Las escorrentías cargadas de fertilizantes desencadenan explosivos crecimientos de algas planctónicas

mapa de color de los océanos

El tamaño y el número de zonas marinas muertas (las zonas donde el agua profunda es tan baja en el oxígeno disuelto que las criaturas del mar no puede sobrevivir) han crecido explosivamente en el último medio siglo. Los círculos rojos en el mapa muestran la ubicación y el tamaño de muchas de las zonas muertas de nuestro planeta. Los puntos negros muestran las zonas muertas que se han observado, pero su tamaño es desconocido.

[[A la derecha, mapa de color de los océanos (clorofila). Al pinchar en la imagen se accede a la web OceanColor de la NASA]]

tubería explota en china provoca derrame de petroleo

La explosión se produjo cuando los trabajadores inyectaron un desulfurador en una tubería

Las operaciones petroleras en el puerto Xingang se han reanudado

derrame petróleo en puerto de China Los primeros detalles emergieron este viernes sobre la causa del derrame de petróleo más grande de China, mientras que los ambientalistas urgieron al gobierno a hacer más para advertir a los residentes locales de peligro potencial, diciendo que los niños están jugando todavía enfrente de las playas cercanas.

Las autoridades chinas no dieron ninguna actualización el viernes del tamaño del derrame de petróleo, que se había extendido por lo menos 165 millas cuadradas (430 kilómetros cuadrados) en el agua después de que un oleoducto en el concurrido puerto nororiental de Dalian estalló hace una semana.

Por el derrame de petróleo de BP, más de 400 especies en las islas y marismas del Golfo están en riesgo

infografía consecuencias del derrame de petróleo del Golfo

El derrame de petróleo del Golfo está causando estragos al medio ambiente e incluso ha sido descrito como el peor desastre ambiental en la historia de EE.UU.. El gobierno, BP y otras agencias están tratando de limitar los daños del derrame de petróleo, pero ¿cuánto se está haciendo? Si pasan los días sin una solución real para contenerlo, el daño sólo va a empeorar.

lanzamiento aéreo de dispersantes de petróleo

Los vertidos de petróleo tienen efectos muy persistentes de muchos tipos

La respuesta humana a un derrame puede atenuar, o intensificar, sus efectos a largo plazo

En las playas rocosas de Alaska, los científicos introdujeron palas y picos en la tierra y cavaron 6.775 hoyos, encontrando varias veces que el peligroso petróleo todavía se encuentra allí una docena de años después de que el Exxon Valdez derramó infamemente su carga.

Marbella, Málaga antes   Marbella, Málaga ahora

Décimo informe de Greenpeace Destrucción a toda Costa

La Comunidad Valenciana es la comunidad costera que más ha destruido su litoral esta década

destrucción a toda costa 2010, portada Greenpeace ha presentado hoy la décima edición de su informe Destrucción a Toda Costa, donde se analizan y recopilan los datos sobre la situación del litoral español durante la última década y se propone una hoja de ruta para proteger la poca costa que queda en buen estado. Tras años vigilando el litoral español, la organización ecologista destaca que el urbanismo salvaje, la construcción de infraestructuras y la contaminación han destruido en las últimas dos décadas en la costa española la superficie equivalente a ocho campos de fútbol al día. Asimismo, denuncia el acoso a los escasos espacios vírgenes que quedan y exige su protección.

Durante los últimos diez años Greenpeace ha sido testigo de la burbuja inmobiliaria y de las connivencias de las distintas administraciones públicas para ir depredando el territorio costero. Desde 1987 a 2005 se destruyeron un total 50.504 hectáreas de suelo natural en en los dos primeros kilómetros de franja costera (este dato no incluye el archipiélago canario); 7,7 hectáreas de costa degradadas cada día para crear urbanizaciones, suelo industrial y comercial.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo