Contaminación

floración de algas

Las imágenes satelitales muestran un crecimiento a una tasa del 59,2% a nivel global

Un equipo de científicos de la Tierra afiliados a múltiples instituciones en China y los EE. UU. descubrió que las floraciones de algas costeras (también conocidas como floraciones de fitoplancton) han aumentado en las últimas dos décadas.

En su estudio el grupo analizó los datos satelitales que les proporcionó la NASA para comparar el tamaño y la frecuencia de las floraciones de algas a lo largo de las costas de los continentes del mundo.

granja de algas en Alaska

Son mucho mejores para mitigar cantidades excesivas de nitrógeno que de carbono

La capacidad de filtrado de agua de las algas cultivadas podría ayudar a reducir la contaminación marina en las zonas costeras, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Alaska Fairbanks.

El artículo analizó los niveles de carbono y nitrógeno en dos granjas de algas marinas de especies mixtas en el centro-sur y sureste de Alaska durante la temporada de crecimiento 2020-21. Las muestras de tejido y agua de mar mostraron que las especies de algas marinas pueden tener diferentes capacidades para eliminar los nutrientes de su entorno.

trucha de río

Los PFAS son probablemente la mayor amenaza química a la que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI

Comer un pez de agua dulce capturado en un río o lago en los Estados Unidos es el equivalente a beber el valor de un mes de agua contaminada con tóxicos "químicos persistentes", dijo hoy martes una nueva investigación.

Los productos químicos invisibles llamados PFAS por sus singlas en inglés se desarrollaron por primera vez en la década de 1940 para resistir el agua y el calor, y ahora se utilizan en artículos como sartenes antiadherentes, textiles, espumas de extinción de incendios y envases de alimentos.

delfines y ruido antropogénico

El ruido antropogénico perjudica la cooperación en los delfines nariz de botella

Los delfines son animales sociales e inteligentes que dependen de los silbidos y la ecolocalización para cazar y reproducirse. Esto significa que el ruido generado por la actividad humana, como la perforación y el transporte marítimo, tiene el potencial de afectar negativamente la salud de las poblaciones de delfines salvajes.

Ahora un nuevo estudio demuestra que los delfines "gritan" cuando intentan trabajar juntos en respuesta al aumento de los niveles de ruido subacuático.

cangrejo verde

Para los cangrejos verdes, el ruido de los barcos es como un anti-Barry White

El ruido constante de los motores de los barcos y otros ruidos humanos pueden ser una verdadera molestia para muchas criaturas marinas, interrumpiendo su alimentación, navegación y comunicación. Ahora, un nuevo estudio muestra que el ruido de los barcos también puede afectar el estado de ánimo de los cangrejos 'enamorados'.

Hasta la fecha, la mayoría de los estudios sobre la contaminación acústica marina se han centrado en cómo afecta a los grandes mamíferos marinos, como las ballenas. Sin embargo, Kara Rising, estudiante de posgrado en ecología marina en la Universidad de Derby en Inglaterra, tenía curiosidad por saber cómo afecta a los crustáceos que a menudo se pasan por alto.

contaminación lumínica en Kochi

Interrupción de los hábitats marinos por la luz artificial nocturna de las megaciudades costeras globales

Las ciudades están iluminadas artificialmente para permitir que los humanos aprovechen la noche. Esta contaminación lumínica significa que las estrellas a menudo son apenas visibles en los cielos urbanos. Pero la reducción de la observación de estrellas no es el único impacto de la luz artificial en la noche.

El desarrollo urbano en las zonas costeras expone cada vez más los ecosistemas marinos a la luz artificial. Esta exposición es particularmente aguda en y cerca de algunas de las ciudades costeras más grandes del mundo y puede tener consecuencias fisiológicas y de comportamiento para los organismos que habitan sus aguas costeras.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo