Para 2040 quiere reducir las emisiones de los barcos al menos en un 70 por ciento
La Organización Marítima Internacional (OMI), supervisora de la industria naviera altamente contaminante, acordó mejorar su objetivo de reducir las emisiones de carbono, según un borrador de acuerdo presentado el viernes.
En comparación con los niveles de 2008, el regulador mundial de transporte marítimo de las Naciones Unidas acordó reducir las emisiones anuales totales de gases de efecto invernadero "en al menos un 20 por ciento, con el objetivo de alcanzar el 30 por ciento, para 2030" y "al menos en un 70 por ciento, esforzándose por alcanzar el 75 por ciento, para 2040".
El objetivo actual era una reducción del 50 por ciento para mediados de siglo, en comparación con 2008.
El transporte marítimo emite aproximadamente el mismo nivel de gases de efecto invernadero que la aviación, que apunta a cero emisiones netas para 2050.
El último acuerdo llega al final de una reunión de cinco días en la sede de la Organización Marítima Internacional en Londres.
La reunión de la Comisión de Protección del Medio Marino de la OMI enfrentó a las naciones vulnerables al clima, en particular las islas del Pacífico, y los países más ricos contra los grandes exportadores como China.
La gran mayoría de los 100.000 buques de carga del mundo, que transportan el 90 por ciento de las mercancías del mundo, funcionan con diésel altamente contaminante.
Se considera que el transporte marítimo, que es responsable de alrededor del tres por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero según la ONU, está fuera de curso en la lucha contra el cambio climático.
Activistas ambientales protestaron el lunes frente a la sede de la OMI.
Varias docenas de activistas, incluidos algunos vestidos como medusas, instaron a un flete más ecológico para ayudar a abordar el cambio climático y proteger los océanos.