El barco de las 12.000 botellas ha navegado 8.000 millas

El Plastiki en el puerto de San Francisco

El Plastiki completa el viaje desde San Francisco, EE.UU., a Sydney, Australia, en 128 días

El Plastiki en alta mar Dos tercios de la flotabilidad del catamarán se la dieron 12.500 botellas de plástico

Más de 31 millones de toneladas de plástico se desechan cada año sólo en los EE.UU., y como gran parte de estos residuos van a parar nuestros océanos, es evidente que tiene consecuencias enormes para la vida marina. El aventurero y explorador Derek de Rothschild se le ocurrió una manera única de llamar la atención sobre este abrumador problema ambiental. Construyó un catamarán de seis plazas con 12.500 botellas de plástico y que navegó 8.000 millas a través del Océano Pacífico con su tripulación.

Algunos pensaban que no se podía hacer. Ningún barco puede ser construido casi por completo de materiales reciclables, pensaban, y menos aún un buque la mayoría de cuya estructura y flotación es soportada por ordinarias botellas de plástico. Derek de Rothschild y su arquitecto naval Andy Dovell demostraron lo contrario con el Plastiki.

El casco es de un nuevo plástico reciclable y dos tercios de la flotabilidad vino de botellas de plástico. Para dar a las botellas la resistencia estructural y la flotabilidad que se necesitaba, unos pocos gramos de hielo seco se colocaron en  las botellas a presión con gas de dióxido de carbono. El mástil era un 95% de aluminio reciclado y las velas de plástico reciclado de la basura, para asegurarse de que este era un barco muy verde!!

Plastiki detalle de las botellas de plástico

A fin de que el catamarán fuera tan respetuoso con el medio ambiente como sea posible, el equipo se basó también en otras energías. Paneles solares, turbinas eólicas y dinamos de bicicletas fueron sólo algunas de las tecnologías verdes utilizadas en el largo viaje. La tripulación incluso plantó un huerto para cultivar algunos de sus propios alimentos.

Plastiki detalle de las botellas de plástico

La tripulación y el barco lograron completar el viaje de 8.000 millas desde San Francisco a Sydney, Australia, en 128 días, llamando la atención sobre el medio ambiente en cada escala del camino. El calentamiento global, la acidificación de los océanos y la basura, y bolsas de plástico como nunca hasta el presente, tienen que ser tratados por nuestra generación o habrá muchos menos lugares vírgenes para disfrutar en la tierra. Aventuras como esta nos recuerdan nuestra responsabilidad a este mundo como consumidores y padres.

El Plastiki en el puerto de San Francisco

National Geographic Channel ha realizado un documental sobre este emocionante viaje del Plastiki y su tripulación. Este es el trailer:


Ver también: Plastiki, comienza una aventura ecológica marina

Emlaces: Adventure Ecology | The Plastiki

Etiquetas: BarcoPlastikiReciclarPlásticoBasura

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo