El Plastiki completa el viaje desde San Francisco, EE.UU., a Sydney, Australia, en 128 días
Dos tercios de la flotabilidad del catamarán se la dieron 12.500 botellas de plástico
Más de 31 millones de toneladas de plástico se desechan cada año sólo en los EE.UU., y como gran parte de estos residuos van a parar nuestros océanos, es evidente que tiene consecuencias enormes para la vida marina. El aventurero y explorador Derek de Rothschild se le ocurrió una manera única de llamar la atención sobre este abrumador problema ambiental. Construyó un catamarán de seis plazas con 12.500 botellas de plástico y que navegó 8.000 millas a través del Océano Pacífico con su tripulación.Algunos pensaban que no se podía hacer. Ningún barco puede ser construido casi por completo de materiales reciclables, pensaban, y menos aún un buque la mayoría de cuya estructura y flotación es soportada por ordinarias botellas de plástico. Derek de Rothschild y su arquitecto naval Andy Dovell demostraron lo contrario con el Plastiki.
El casco es de un nuevo plástico reciclable y dos tercios de la flotabilidad vino de botellas de plástico. Para dar a las botellas la resistencia estructural y la flotabilidad que se necesitaba, unos pocos gramos de hielo seco se colocaron en las botellas a presión con gas de dióxido de carbono. El mástil era un 95% de aluminio reciclado y las velas de plástico reciclado de la basura, para asegurarse de que este era un barco muy verde!!
Ver también: Plastiki, comienza una aventura ecológica marina
Emlaces: Adventure Ecology | The Plastiki