Restos microscópicos de plástico de lavado de ropa se está acumulando en el medio marino y podrían estar entrando en la cadena alimentaria
Investigadores encontraron que el "microplástico" incluido en la ropa sintética desprende hasta 1.900 pequeñas fibras por prenda cada vez que se lava.
Una investigación anterior mostró que pequeños plásticos de 1mm estaban siendo comidos por los animales y entrando en la cadena alimentaria.
Los resultados aparecieron en la revista Environmental Science and Technology: Accumulation of Microplastic on Shorelines Woldwide: Sources and Sinks.
"Las investigaciones que hemos hecho antes... demostraron que cuando nos fijamos en todos los trozos de plástico en el medio ambiente, aproximadamente el 80% estaba compuesto de pequeños trozos de plástico", dijo el coautor Mark Browne, un ecologista de la Universidad de California, Santa Barbara.
"Esto realmente nos llevó a preguntarnos el tipo de plásticos que están ahí y de dónde vienen".
El Dr. Browne, miembro del National Center for Ecological Analysis and Synthesis, dijo que el plástico pequeño era una preocupación porque evidencias han demostrado que estaba haciendo entrada en la cadena alimentaria.
"Una vez que el plástico se ha comido, se transfiere de los estómagos de los animales a su sistema de circulación y queda realmente acumulado en sus células", dijo a la BBC.
Con el fin de identificar la forma generalizada la presencia de microplástico en las costas el equipo tomó muestras de 18 playas de todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, India y Singapur.
"Encontramos que no había ninguna muestra en todo el mundo que no contuviese piezas de microplástico".
El Dr. Browne añadió: "La mayoría del plástico parecía ser fibroso. Cuando nos fijamos en los diferentes tipos de polímeros que estábamos encontrando, íbamos viendo que poliéster, acrílicos y poliamidas (nylon) fueron los más importantes que aparecían".
Los datos también mostraron que la concentración de microplástico fue mayor en las zonas cercanas a grandes centros urbanos.
Para poner a prueba la idea de que las descargas de aguas residuales son la fuente de los vertidos de plástico, el equipo trabajó con una autoridad local en Nueva Gales del Sur, Australia.
"Encontramos exactamente la misma proporción de plásticos", reveló el Dr. Browne, lo que llevó al equipo a la conclusión de que sus sospechas habían sido correctas.
Como resultado, el Dr. Browne y su colega el profesor Richard Thompson de la Universidad de Plymouth, Reino Unido, llevaron a cabo una serie de experimentos para ver qué fibras se incluyen en la descarga de agua de las lavadoras.
"Nos sorprendió bastante. Algunas prendas de poliéster lanzan más de 1.900 fibras por prenda y por lavado", observó el Dr. Browne.
"No puede sonar como un montón, pero si es de un solo elemento de un solo lavado, muestra cómo se pueden acumular las cosas".
"Esto nos sugiere que una gran proporción de las fibras que se están encontrando en el medio ambiente, en la mayor evidencia hasta ahora, se derivan de la red de alcantarillado como consecuencia del lavado de ropa".
Enlaces: University of California, Santa Barbara | University of Plymouth
Ver también: Libro infantil: "¡Salvemos el Mar! Las aventuras de Pulpirecicla"