La asociación de pescadores de Puerto Eten encontró alrededor de 1.200 pelícanos muertos la semana pasada
Se han encontrado los cuerpos de cientos de pelícanos en las mismas playas de Perú donde han sido arrastrados, en el último mes, cerca de 900 delfines muertos.Advertencia: El video contiene imágenes de pelícanos y delfines muertos
El gobierno dijo que investigará la muerte de casi 600 aves que se han encontrado a lo largo de un tramo de 70 kilómetros de la costa norte -la mayoría de los cuales son pelícanos, aunque también se incluyen alcatraces.
La asociación de pescadores de Puerto Eten, en el norte Perú, dijo que encontró alrededor de 1.200 pelícanos muertos la semana pasada a lo largo de una cadena de 170 kilómetros de playas.
El jefe regional del Instituto del Mar de Perú, Edward Barriga, ha descrito un evento similar en la zona en 1997, cuando la falta de anchoas dio como resultado la muerte de pelícanos y cormoranes.
A la vez, el fenómeno meteorológico de El Niño fue culpado por la falta de alimentos. Se presenta en el Océano Pacífico aproximadamente cada cinco años y sus resultados provocan variaciones en la temperatura y la presión del mar.
En el último mes han varado en la región los cuerpos de hasta 877 delfines (3.000 en lo que va de año), que está aproximadamente a 700 kilómetros al noroeste de la capital, Lima.
Las autoridades están investigando si un virus, o pruebas sísmicas que se han llevado a cabo cerca, podrían ser la causa de las muertes.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) tampoco pudo explicar el fenómeno, pero ha descartado una relación entre los cuerpos de los animales y las pruebas relacionadas con las ondas sonoras de exploración sísmica que se realizan en el mar.