Los bosques de la llanura aluvial del Mississippi

llanura aluvial del Mississippi

Hoy en día, permanecen aproximadamente el 20 por ciento de los bosques originales de la llanura

La amplia llanura aluvial del Mississippi se extiende desde la confluencia de los ríos Mississippi y Ohio, en el sur de Illinois, hasta el Golfo de México. Desarrollada a lo largo de decenas de miles de años por los meandros del río, la llanura una vez contenía el mayor ecosistema de humedales boscosos de América del Norte. Sin embargo, los fértiles suelos depositados por el Mississippi han demostrado ser tan atractivos para los agricultores que sus bosques han sufrido una transformación espectacular en los últimos trescientos años.

Las primeras oleadas de colonos europeos se centraron en la limpieza de las tierras altas cerca de las terrazas de flujo trenzadas y los diques naturales. Pero con el tiempo, fueron construidos represas artificiales y diques para domar las inundaciones estacionales, haciendo que los humedales y llanuras aluviales redujesen de tamaño y se abriesen nuevas áreas que podrían ser drenadas y cultivadas.

En 1950, sólo quedaban alrededor de 9 millones de acres (4.000.000 de hectáreas) de lo que había sido de 22 millones de hectáreas de bosque. Durante las siguientes décadas, la conversión a la agricultura continuó a un rápido ritmo. Hoy en día, permanecen aproximadamente el 20 por ciento de los bosques originales de la llanura aluvial del Mississippi, siendo substituidos por campos de soja, maíz, algodón y arroz.

El Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA tomó esta imagen de la llanura el 4 de mayo de 2014. Con un clima más cálido que enverdecen los bosques en toda la región, se destacan muy adentro las tierras de cultivo de la llanura aluvial.

Sólo permanecen un número reducido de grandes parches de bosque. En el norte de Arkansas, bosques de madera dura todavía dominan el paisaje en Crowley Ridge. En el sur de Arkansas, crecen bosques en reservas naturales a lo largo del río White. Y en Louisiana, bosques de cipreses calvos prosperan en los humedales pantanosos de la cuenca del Atchafalaya.

Referencias:

 

NASA images courtesy of the LANCE/EOSDIS Rapid Response team. Caption by Adam Voiland.

 

Etiquetas: LlanuraAluvialMississippi

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo