Greenpeace España, 25 años a toda costa

Estación clima, Greenpeace 25,  P.Tierno Galván Madrid

Un cambio en el Océano

El aumento de la temperatura del mar está provocando cambios en la distribución de las especies

Pilar Marcos y Cecilia Ojeda,  Greenpeace España océanos¿No hay playa? En la foto de arriba no, y esperemos que no llegue hasta el anfiteatro del Parque Tierno Galván de Madrid hasta dentro de... ¿100 años? y si llega, al menos yo, no pienso verlo... ¿vosotros? ¿Siiii...? Que suerte, sois jóvenes.

Para que los reproductores de las próximas camadas de nuestra especie (¿homo sapiens?) se conciencien de la necesidad de recuperar lo que nuestras generaciones, desde hace sólo 50 años, hemos destruido, Cecilia Ojeda y Pilar Marcos de la sección de Océanos de Greenpeace España, han dado esta tarde una educativa e informativa charla sobre la situación alarmante en que se encuentran los espacios, y especies, naturales de nuestro litoral marino.

Desde Canarias hasta Finisterre, Cap de Creus a Doñana, Mediterráneo, Cantábrico, Atlántico..., todas nuestras costas y mares necesitan una urgente regeneración y recuperación de lo que hemos dañado, y, para nuestra vergüenza, seguimos dañando. Estando apercibido, además, nuestro gobierno desde la Unión Europea.

Y es que nos hemos "meado" mucho en nuestras playas:

Un cambio en el Océano. Esto es lo que han pedido hoy "de entrada" Pilar y Cecilia... Un cambio en nuestros hábitos, en la gestión de los recursos, un cambio radical en nuestra forma de mirar al Mar...

"De entrada"... yo digo: SI  ¿vosotros?

Informes en PDF de Greenpeace: La crisis del Clima    25 años de Greenpeace en España

Ver también: El turismo sufrirá en España por el cambio climático

Etiquetas: GreenpeaceCostaAniversario

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo