Un cambio en el Océano
El aumento de la temperatura del mar está provocando cambios en la distribución de las especies

Para que los reproductores de las próximas camadas de nuestra especie (¿homo sapiens?) se conciencien de la necesidad de recuperar lo que nuestras generaciones, desde hace sólo 50 años, hemos destruido, Cecilia Ojeda y Pilar Marcos de la sección de Océanos de Greenpeace España, han dado esta tarde una educativa e informativa charla sobre la situación alarmante en que se encuentran los espacios, y especies, naturales de nuestro litoral marino.
Desde Canarias hasta Finisterre, Cap de Creus a Doñana, Mediterráneo, Cantábrico, Atlántico..., todas nuestras costas y mares necesitan una urgente regeneración y recuperación de lo que hemos dañado, y, para nuestra vergüenza, seguimos dañando. Estando apercibido, además, nuestro gobierno desde la Unión Europea.
Y es que nos hemos "meado" mucho en nuestras playas:
Un cambio en el Océano. Esto es lo que han pedido hoy "de entrada" Pilar y Cecilia... Un cambio en nuestros hábitos, en la gestión de los recursos, un cambio radical en nuestra forma de mirar al Mar...
"De entrada"... yo digo: SI ¿vosotros?
Informes en PDF de Greenpeace: La crisis del Clima 25 años de Greenpeace en España
Ver también: El turismo sufrirá en España por el cambio climático