Explicación a la alarmante tendencia de las ballenas varadas llenas de plástico

cachalote varado en Italia

El cachalote que acaba de llegar a tierra en Italia es solo la punta del iceberg

Otra ballena muerta ha varado en tierra con el estómago lleno de plástico.

Esta semana, el cadáver de un joven cachalote (Physeter macrocephalus), que se estima que tenía 7 años, se encontró en una playa en Cefalú, Italia. Los investigadores no están seguros de si el plástico mató a la ballena. Pero es parte de un espantoso patrón que se vuelve imposible de ignorar.

En abril, una cachalote embarazada varó en una playa de Cerdeña con bolsas de plástico, contenedores y tubos, en total casi 23 kilos en su estómago. El mes pasado, los biólogos de Florida hicieron la eutanasia a un bebé delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis) con dos bolsas de plástico y un globo rallado en su estómago.

"El delfín era muy joven y estaba demacrado", dijo Michelle Kerr, portavoz de la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre y la Pesca de Florida. "Debido a un mal pronóstico, se tomó la decisión de sacrificar humanamente al animal en el sitio".

En marzo, se encontró en Filipinas un zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris) de 500 kilos, que estaba lleno con 40 kilos de bolsas de plástico, sedales y sacos de arroz. En Indonesia se encontró el año pasado un cachalote varado con más de 1.000 piezas de plástico en su interior.

A medida que la cantidad de plástico que los humanos tiran en el océano ha alcanzado proporciones obscenas, estamos viendo más y más vida marina, incluyendo aves, nutrias, tortugas marinass marinas y peces, ahogándose con él.

Pero el impacto en las ballenas es particularmente alarmante. Después de siglos de caza de ballenas y sobrepesca, la supervivencia de muchas especies de ballenas ya es precaria. Ahora, justo cuando sus números comienzan a recuperarse, las ballenas están consumiendo nuestros desechos tóxicos. Y sus muertes no son solo por la pérdida de biodiversidad: las ballenas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas marinos, que proporcionan a 3 mil millones de personas sus principales fuentes de proteínas.

Para saber más acerca de por qué las ballenas son tan vulnerables a los residuos plásticos, Lars Bejder, director del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la Universidad de Hawai Manoa, dice que hay múltiples mecanismos en funcionamiento aquí y que morir a causa del plástico no es el único peligro para las ballenas, y explicó por qué el problema empeorará.

Hay una enorme cantidad de plástico en el océano

La causa principal de estas ballenas varadas llenas de plástico es que el plástico es barato y fácil de producir, pero casi imposible de destruir por la naturaleza. Los trozos de plástico persisten durante décadas, descomponiéndose en pedazos cada vez más pequeños. Esta basura luego se agita en el océano en gigantescos giros.

Aproximadamente 8 millones de toneladas métricas de plástico, una masa mayor que la de la Gran Pirámide de Giza, entran cada año al océano.

Mientras tanto, todavía estamos tratando de averiguar cuánta basura plástica ya se ha acumulado en el océano. Un estudio publicado esta semana en la revista Scientific Reports estimó que 414 millones de trozos de basura que pesan 238 toneladas se han depositado en las Islas Cocos (Keeling) a 1.300 millas de la costa de Australia. Es una señal de que incluso las regiones más remotas del mundo están ahora contaminadas con los detritos de la civilización.

"Lamentablemente, la situación en las Islas Cocos (Keeling) no es única, con cantidades significativas de basura documentadas en islas y áreas costeras desde el Ártico hasta la Antártida", escribieron los investigadores. "Las encuestas globales de desechos, la mayoría de las cuales se centran únicamente en la basura de la superficie, han subestimado drásticamente su magnitud de acumulación".

Y está aumentando la cantidad de residuos plásticos en el océano. Nuestra trayectoria actual nos encamina para 2050 a tener más plástico en el océano que peces por peso, según el Foro Económico Mundial.

Entonces, para los animales más grandes y hambrientos del océano, el plástico se está convirtiendo en una parte no deseada de sus dietas.

ballena hecha de plástico en Londres

Las diferentes ballenas se enfrentan a diferentes riesgos del plástico

Las ballenas se encuentran entre las criaturas más inteligentes del océano, ¿por qué no son lo suficientemente inteligentes como para evitar comer plástico?

Bueno, una de las razones es que a menudo el plástico está en su comida.

Pequeños crustáceos como el krill y pequeños peces como las anchoas a menudo terminan consumiendo inadvertidamente microplásticos. Las ballenas, los animales más grandes que se haya conocido, tienen un apetito voraz por estas criaturas. Una ballena azul come entre 2 y 4 toneladas de kril por día.

Las ballenas como la ballena azul tienen placas de barbas en sus bocas que actúan como filtros, atrapando a sus pequeñas presas y pequeños trozos de plástico. Esto significa que es menos probable que ingieran grandes desechos plásticos, como botellas y contenedores, pero las pequeñas piezas de plástico que consumen se acumulan rápidamente.

"Estas ballenas barbadas filtran cientos de miles de metros cúbicos de agua por día", dijo Bejder. "Se pueden imaginar todos estos microplásticos que encuentran a través de este proceso de filtración que luego se bioacumula".

Es poco probable que los microplásticos obstruyan el tracto digestivo de una ballena barbada, pero a medida que se acumulan dentro de los tejidos del animal, pueden filtrar sustancias químicas tóxicas como los disruptores endocrinos que enferman a la criatura. Este problema puede afectar a todos los alimentadores por filtración oceánicos, incluidas las mantarrayas y los tiburones ballena.

Eso significa que podría haber grandes ballenas muriendo de envenenamiento con plástico sin los culpables obvios como chanclas y recipientes de comida en sus estómagos, según Bejder.

Un estudio publicado esta semana en Royal Society Open Science también informó que la contaminación plástica es más peligrosa para las ballenas que los derrames de petróleo. "Los estudios de captura de partículas sugieren un peligro potencialmente mayor para las [ballenas barbadas] por la contaminación plástica que por el petróleo", escribieron los autores.

Las ballenas dentadas como los cachalotes y los delfines normalmente atrapan presas más grandes, como los calamares. Pero como pueden tragar animales más grandes, son vulnerables a trozos más grandes de plástico, como bolsas y redes.

"Podrían estar tragando eso porque piensan que podrían ser presas", dijo Bejder. Un recipiente de plástico en aguas turbias podría parecer un pez a una ballena dentada, o un cachalote puede tragar inadvertidamente basura de plástico mientras busca la comida.

Una vez ingerido, el plástico se acumula en el estómago de la ballena. Luego puede obstruir los intestinos, impidiendo que la ballena digiera los alimentos y llevándola a morir de hambre. También puede dar a una ballena la falsa sensación de estar saciada, lo que hace que la ballena coma menos y se debilite. Eso la deja vulnerable a los depredadores y enfermedades.

rescate de un delfín en Florida

Solo estamos viendo una pequeña fracción de las ballenas dañadas por el plástico

Parte de la razón por la que prestamos tanta atención a las ballenas que mueren por el plástico es que las ballenas en sí son muy grandes y los culpables plásticos son sorprendentemente obvios. Los grandes animales se descomponen lentamente, lo que les da a las personas mucho tiempo para descubrir la causa de la muerte, mientras que los peces y los crustáceos más pequeños que mueren debido al plástico se descomponen rápidamente y rara vez se investigan. Incluso para los observadores casuales, una ballena muerta que aparece en una foto de vacaciones en la playa es bastante difícil de ignorar.

Aún así, nos estamos perdiendo una gran parte de la imagen.

"Los que aparecen en la playa que mueren a través de la ingestión, son sólo la punta del iceberg. Son solo los que vemos", dijo Bejder. "Estoy seguro de que muchos, muchos mamíferos marinos tienen altos niveles de bolsas de plástico y artículos de plástico en el estómago".

Muchas más ballenas podrían estar muriendo de envenenamiento plástico sin nuestro conocimiento. En el Golfo de México, por ejemplo, del 2 al 6 por ciento de los cadáveres de ballenas terminan en la costa. Eso significa que la gran mayoría se hunde en el fondo del océano. Este es probablemente el caso de la mayoría de las aguas del mundo.

Y el hecho de que las ballenas estén sufriendo demuestra que nuestros ecosistemas marinos en general están en peligro. "Las ballenas, las ballenas barbadas, estas especies de delfines más grandes se encuentran en la cima de la cadena alimentaria", dijo Bejder. "Seguro que son centinelas de la salud del océano".

Pero con más residuos plásticos que se vierten en el océano, es sombrío el pronóstico para la mayoría de esta megafauna.

Etiquetas: PlásticoEstómagoballena

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo