Esta tortuga marina probablemente ingirió la basura pensando que era comida
La frase "lo que entra ... debe salir" adquirió un significado literal para una tortuga verde que había engullido basura humana, solo para expulsarla más tarde con la ayuda de un veterinario.
La tortuga verde (Chelonia mydas) se encontró inicialmente enredada en la red de Roberto Ubieta, un pescador de San Clemente del Tuyú, una ciudad en la costa atlántica de Argentina. Ubieta, que había recibido capacitación de la Fundación Mundo Marino sobre cómo ayudar a los reptiles marinos atrapados en las redes de pesca, inmediatamente se puso a trabajar ayudando a la tortuga.
Pero cuando el 29 de diciembre Ubieta llevó al animal al centro de rescate de la institución de San Clemente, los veterinarios se dieron cuenta de que la tortuga tenía otros problemas de salud inmediatos.
Pocos días después de llegar al centro, la tortuga comenzó a expulsar basura, incluidos fragmentos de bolsas de nylon y plásticos duros.
Los rayos X revelaron que la tortuga tenía basura en el estómago, probablemente porque el animal había confundido la basura con su alimento natural, como medusas, pastos marinos y gusanos, dijo la fundación.
"Por lo tanto, comenzamos un tratamiento con un medicamento que favorece sus movimientos peristálticos (movimientos del tracto digestivo) y le permite eliminar lo que observamos en las placas de rayos X", dijo en un comunicado Ignacio Peña, veterinario de la Fundación Mundo Marino.
En total, la tortuga defecó 0.5 onzas (13 gramos) de basura, dijo la fundación. Ahora, la tortuga está mucho mejor. "Hoy, la tortuga está comiendo hojas verdes, principalmente lechuga y algas", dijo Peña.
Esta es la tercera tortuga llevada a la fundación este año. El mismo pescador encontró el 12 de enero una tortuga verde muerta. Una necropsia (una autopsia animal) de esa tortuga mostró que el animal también tenía plásticos en su sistema digestivo. Una tercera tortuga sobrevivió pero también expulsó basura, un trozo de bolsa de nylon, en su caca.
Los animales que confunden la basura con la comida corren el riesgo de morir. La basura puede bloquear mecánicamente sus vías digestivas, así como ocupar espacio para que haya menos espacio para comidas nutritivas.
"Además, podría generarse una gran cantidad de gas como producto del plástico acumulado", dijo en el comunicado Karina Álvarez, bióloga y gerente de conservación de la Fundación Mundo Marino. "Lo que afectaría su capacidad de bucear y sumergirse, tanto para alimentarse como para encontrar temperaturas más adecuadas".
La tortuga verde, una de las tortugas marinas más grandes, se encuentra en aguas tropicales y subtropicales. Estos animales están en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en gran parte debido a los humanos que cosechan sus huevos en exceso y cazan a los adultos, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. Las tortugas verdes también se enfrentan a la pérdida de hábitat y con frecuencia se enredan en artes de pesca.