España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fenómenos naturales

Mar del Norte

Rocas más jóvenes se depositan sobre las más antiguas en una escala nunca antes vista

Científicos han encontrado cientos de enormes depósitos de arena bajo el Mar del Norte que parecen contradecir las leyes básicas de la geología, con posibles consecuencias significativas para la energía y el almacenamiento de carbono.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester, trabajando con la industria, ha empleado imágenes sísmicas 3D de alta resolución y datos de cientos de pozos para descubrir grandes yacimientos de arena, algunos de varios kilómetros de diámetro, que parecen haberse hundido, desplazando materiales subyacentes más antiguos, ligeros y menos consistentes.

erupción de un volcán de lodo

Los lugareños encendieron con trapos los gases expulsados por el volcán de lodo Wandan

Un volcán de lodo ha cobrado vida frente a un templo en Taiwán, y fascinantes vídeos recogen el momento en que el lodo sale disparado del suelo bajo una corona de fuego.

El volcán de lodo Wandan, ubicado en el municipio de Wandan en el sur de Taiwán, arrojó lodo burbujeante desde cuatro respiraderos separados el jueves (26 de junio) mientras el material expulsado alcanzaba una altura de 6,6 pies (2 metros), informó Formosa Television (FTV) News.

lava del volcán Erta Ale

Detectan pulsos rítmicos de roca fundida bajo el este de África que amenazan con destrozar el continente

Pulsos rítmicos de roca fundida se elevan bajo el este de África, según un nuevo estudio.

La columna pulsante de manto caliente bajo Etiopía, impulsada por la tectónica de placas, está separando lentamente la región y formando un nuevo océano cerca del Golfo de Adén y el Mar Rojo, informaron investigadores el 25 de junio.

nieve marina

La capacidad de absorber sal afectaría la velocidad de hundimiento de las partículas

Las profundidades oceánicas a menudo parecen una auténtica bola de nieve. A medida que se hunden las partículas orgánicas de materia vegetal y animal de la superficie, se combinan con el polvo y otros materiales para crear la "nieve marina", una hermosa representación del clima oceánico que desempeña un papel crucial en el ciclo del carbono y otros nutrientes a través de los océanos del mundo.

nieve marina

La nieve marina es una parte importante del ciclo del carbono oceánico

Como la mayor reserva de carbono de la Tierra, el océano retiene el carbono de la atmósfera. Sin embargo, los científicos aún tienen dificultades para medir y monitorear con exactitud la cantidad de carbono almacenado en el océano, lo que dificulta los esfuerzos para modelar y responder al cambio climático.

Investigadores del MBARI y colaboradores de la Universidad de Rhode Island, la Universidad de Maine y la Universidad de California en Santa Bárbara han realizado un exhaustivo análisis de los mecanismos ecológicos que impulsan el transporte de carbono a las profundidades marinas, lo que supone un significativo avance en el monitoreo de la conexión océano-clima.

recogida de muestras de sedimento marino

El fondo marino abisal como impulsor clave de los ciclos biogeoquímicos de los metales traza en los océanos

Una sustancial proporción se eliminan rápida y permanentemente de la solución de agua de mar mediante un proceso distinto a la biología

Los metales traza u oligoelementos, como el hierro o el zinc, que se almacenan en los sedimentos de las profundidades marinas se pierden para siempre en el fitoplancton de la superficie oceánica. Esto es lo que los geoquímicos creyeron durante mucho tiempo sobre el ciclo de los micronutrientes en el agua de mar.

Ahora, investigadores de la ETH de Zúrich han descubierto que esto no es así.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo