Fenómenos naturales
Dos tornados alcanzaron las aguas del Golfo de México frente a Luisiana
Las trombas marinas se pueden producir por tornados que entran en el mar
Un científico capturó esta semana con su cámara unas raras trombas marinas gemelas cuando dos tornados alcanzaron las aguas de Luisiana el 9 de mayo. Uno de los poderosos tornados de una inusualmente larga duración dañó casas y cortó la electricidad al pasar por el cañón en Grand Isle, una isla estrecha y alargada en el sudeste de la costa del Golfo del estado de Luisiana.Si se produce un gran incendio forestal o una erupción volcánica es posible que la luna tome un tono azulado
Una luna azul es la luna llena que se presenta como la segunda luna llena en un mes determinado. Las lunas azules no son normalmente de color azul, que sólo ocurre algunas veces durante una luna azul, pero existe la posibilidad de un toque de azul en cualquier luna llena. La definición de luna azul como término se utiliza hoy en día desde que un escritor cometió un error.
Se encuentra en algún lugar entre el folclore y la ciencia, el desierto y la ciudad...
En octubre de 2004, el ecologista Steve Running visitó la montaña llameante, una cresta de piedra arenisca de color rojo oscuro entre el borde del desierto de Taklimakan y la cordillera de Tian Shan. Se dice que la superficie de la montaña alcanza en el verano temperaturas de 50 a 80°C (122 a 175°F), y un centro turístico cercano marca el lugar con un enorme termómetro dorado. Es el lugar más caliente en China, si no del mundo, o eso dice la tradición local.
AVISO a navegantes, depende como se mire...
La turbidez de las aguas en el estuario formado por los ríos Paraná y Uruguay entre Montevideo y Buenos Aires
El 31 de marzo de 2012, el Moderate Resolution Imaging Spectrometer (MODIS) a bordo del satélite Terra capturó esta vista del agua turbia del río Paraná que desemboca en el Río de La Plata, un estuario en forma de embudo en la costa oriental de América del Sur con un área de drenaje que cubre aproximadamente el 20 por ciento del continente.La zona de subducción se sigue moviendo, pero es improbable otro gran terremoto como el de Lisboa en al menos un milenio
La tierra debajo de Portugal, España y el norte de Marruecos se sacudió violentamente el 1 de noviembre de 1755, durante lo que llegó a ser conocido como el Gran Terremoto de Lisboa. Con una magnitud estimada de 8,5 a 9,0, el terremoto casi destruyó la ciudad de Lisboa y sus lujosos palacios, bibliotecas y catedrales. Lo que no fue destruido por el terremoto fue demolido en su mayoría en el posterior tsunami y los incendios que la asolaron durante varios días. En total, murieron al menos 40.000 personas.
Página 175 de 199