Fenómenos naturales
Imagen NASA mancha en el mar erupción volcánica submarina en El Hierro, 10 de febrero de 2012
Nota de prensa oficial y gráficos del IEO de la novena y décima campañas oceanográficas BIMBACHE
La erupción sigue activa, así como el proceso de reactivación magmática, por lo que se mantiene la vigilancia
Los responsables científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), del que depende el Buque Ramón Margalef, han confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) que la profundidad a la que se encuentra la cima del cono principal de la erupción submarina se estima en 120 metros.Es probable que se origine por la Corriente de Agulhas que fluye a lo largo de la costa sureste de África
El océano tiene tormentas y climas que rivalizan en tamaño y escala con los ciclones tropicales. Pero en lugar de destruir, estas tormentas, más conocidas como remolinos, son más propensos a dar vida a la mar... y, a menudo, en lugares que de otra manera serían estériles.Actualidad: Terremoto y alerta de tsunami en Filipinas 31 de agosto de 2012
El país emitió una alerta de tsunami para las costas cercanas al epicentro que fue levantada horas más tarde
Al menos 15 personas han muerto después de que un terremoto de magnitud 6,8 sacudiese la región central de Filipinas, de acuerdo con funcionarios del gobierno.Erupciones volcánicas provocaron el crecimiento del hielo marino
Muchas plantas en altitudes altas y bajas murieron entre los años 1275 y 1300 dC
Una misteriosa época de varios siglos fríos, llamada la "Pequeña Edad de Hielo", parece haber sido causada por una serie de erupciones volcánicas y sostenida por el hielo marino, indica un estudio reciente.Piroclastos humeantes reciben en La Restinga a los príncipes (vídeo 30 de enero de 2012)
Los príncipes de Asturias han llegado a la localidad de La Restinga (El Hierro) a las 11.45 horas, tras sobrevolar en helicóptero el Mar de Las Calmas para contemplar desde el aire la erupción submarina que comenzó el pasado 10 de octubre, la primera que se produce en España en 40 años.Página 178 de 199