Fenómenos naturales

iceberg B-15j

Un fragmento del B-15, desprendido en la Antártida en el 2000, todavía existía a principios de diciembre de 2011

Las plataformas de hielo son gruesas placas de hielo que se extienden desde la tierra por el agua del océano cercano. Las plataformas de hielo más grandes del mundo están en la Antártida, y la mayor de ellas es la de Ross.

tsunamis fusión en Japón, Jason-1 y Jason-2

Las cordilleras y cadenas montañosas submarinas en el fondo del océano desviaron parte de la ola inicial

Un altímetro en un satélite de las Agencias Espaciales NASA-francesa se encontraba en el lugar correcto en el momento adecuado

Investigadores de la NASA y la Universidad Estatal de Ohio han descubierto que el gran tsunami generado por el terremoto de Tohoku-Oki de marzo de 2011 con epicentro el noreste de Japón fue consecuencia una "fusión de tsunamis". El tsunami duplicó su intensidad en las escarpadas cordilleras oceánicas, amplificando su poder destructivo al tocar tierra.

luna roja en el eclipse de marzo de 2007

A Super-Sized Lunar Eclipse on Saturday, Dec. 10th

Para los observadores en el oeste de EE.UU. el eclipse parecerá de gran tamaño

Un eclipse lunar espectacular con colores rojo brillante y suave azul turquesa

Despertarse antes del amanecer puede hacerse difícil, sobre todo en un fin de semana. Pero el sábado 10 de diciembre podrías quedar feliz de haberlo hecho. Un eclipse total de Luna será visible en el cielo de la mañana en el oeste de América del Norte. (Si estás en la costa este o en Europa, puedes dormir tranquilo en ese día).

katla inundaciones

La erupción de 1918 causó una debacle cuando grandes icebergs del glaciar fueron arrastrados al océano

Cientos de metros por debajo de uno de los mayores glaciares de Islandia hay signos de una inminente erupción volcánica que podría ser una de las más poderosas que se han visto en el país en casi un siglo.

BIO Sarmiento de Gamboa sobre la mancha eruptiva de El Hierro

Nuevas imágenes de las manchas producidas en el mar por la erupción del volcán submarino de La Restinga

Estas fotografías tomadas desde el aire se han subido hoy al álbum de fotos de las páginas del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y a la del Teniente de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil D. Antonio Márquez Hernández, y podemos apreciar la extensión de las manchas así como los diversos trabajos que están realizando los buques de investigación oceanográfica Ramón Margalef y Sarmiento de Gamboa.

huracán Irene julio 2011

Vídeo animado de la NOAA con todos los huracanes del año

La temporada de huracanes 2011 finaliza oficialmente mañana 30 de noviembre y produjo un total de 19 tormentas tropicales, de las cuales siete se convirtieron en huracanes, incluyendo tres huracanes de gran intensidad. Este nivel de actividad se ajustó a las predicciones de la NOAA y continúa activa la tendencia de temporada de huracanes que comenzó en 1995.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo