Fenómenos naturales

Formación icebergs verano Antartida

Espectacular vista desde el espacio de la formación de icebergs en la Antártida

Zona de la antártida icebers

La pasada semana, en un espacio de 24 horas, un área de hielo marino más grande que el estado de Rhode Island (4.000 Km2) se separó de la plataforma de hielo Ronne-Filchner y se rompió en muchos pedazos más pequeños. El espectrómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en los satélites de la NASA Aqua y Terra capturaron este evento en una serie de magníficas fotografías, con imágenes del 12 de enero y 13 de enero de 2010.

 

Isla de Montserrat, volcán Soufriere Hills

Emite lava y flujos piroclásicos que llegan al mar

Espectaculares imágenes desde el satélite Aqua de la NASA

Parece que esta semana el tema va de volcanes, el jueves entraba en erupción al sur de Japón el volcán submarino Fukutoku-Okanoba , ayer 5 Febrero de 2010 a las 1:49 pm (hora local) se produjo una explosión en el volcán Soufriere Hills, en la Isla de Monserrat de las Antillas Menores.

flujo piroclásico, volcán Soufriere Hills El evento, que duró 7 minutos, expulsó flujos piroclásticos, principalmente al oeste del volcán, llegando con rapidez a Plymouth y difundiéndolo unos 500 m. dentro del mar (ver foto de la derecha). Los flujos piroclásticos, de hasta 2 km de descentramiento, también llegaron hasta Tyers Ghaut hacia el noroeste y los blancos de Ghaut al noreste. Una columna se elevó rápidamente a 21.000 pies (confirmado por informes de los pilotos). No hubo lluvia de cenizas o lapilli en las regiones habitadas debido a la dirección del viento hacia el este. La actividad precursora incluyó sólo cenizas de ventilación, aunque el evento coincidió con un ciclo de aumento de la actividad.

Varias islas efímeras se han formado en el siglo XX por la erupción del Fukutoku-Okanoba

Volcán e isla de Minami Iwojima


Un volcán submarino estalló ayer por la mañana a unos 5 kilómetros al norte-noroeste de Iwo Jima (Iwo To), enviando una columna de cenizas blancas y el vapor en el aire.

La erupción del volcán submarino Fukutoku-Okanoba  -cuya última erupción fue en julio de 2005- se produjo ayer jueves  alrededor de las 7:45 am (hora local) fue grabada por un barco patrulla de la Guardia Costera de Japón. Según la guardia costera, el volcán está a unos 1.300 kilómetros al sur de Tokio, y también ha hecho erupción en 1904, 1914 y 1986. En cada caso se formaron pequeñas islas, las cuales, sin embargo, finalmente se hundieron en el océano.

Haití necesita ayuda
terremoto Haití enero 2010

Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana afectadas por un gran terremoto de 7.3 grados (primeras fotos de daños en Haití)

La cifra de muertos podría ser terrible en Puerto Príncipe según testigos

ULTIMA HORA: La alerta ha sido cancelada, según dijo el centro de alertas de tsunamis del Pacífico, pero los daños por el terremoto son cuantiosos

Vídeo tomado al inicio del terremoto de Haití por una cámara de seguridad. Son impresionantes las sacudidas del suelo arriba y abajo...

mapa caribe con terremoto en Haiti

Un fuerte terremoto de 7,3 grados de magnitud ha sacudido Haití, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Tras el seísmo ha sido declarada la alerta de tsunami en Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

barcos pesqueros rompen el hielo del mar, Shandong - China

También imágenes de la ola de frio y nieve en Madrid en enero 2010

acuicultor en un mar helado, Shandong - China

Las bajas temperaturas que sufre China desde principios de año han causado que una parte del mar en las costas del norte del país se haya congelado, una situación poco habitual otros inviernos, informó ayer día 11 de enero de 2009 la agencia oficial Xinhua.

Según los responsables marítimos estatales, se trata de la "más grave situación de los últimos años" en las aguas que bañan la provincia costera de Shandong, y podría empeorar en los próximos días ya que se espera que las bajas temperaturas continúen.

iceberg Isla Macquarie

Los enormes iceberg proceden de la zona Antártida de Ross

Los científicos que trabajan la isla Macquarie quedaron asombrados de ver un iceberg de unos dos kilómetros de longitud

icebergs Macquarie island

Una enorme placa des hielo desprendida de la Antártida fue fotografiada la semana pasada cerca de la Isla Macquarie, Australia, en aguas del Océano Pacífico, según informaron científicos australianos a medios de comuniación ingleses e italianos que quedaron perplejos con este asombroso avistamiento.

La enorme masa de hielo mide 500 metros de largo y más de 50 metros de altura. El glaciólogo australiano Neal Young dijo al diario La Repubblica de Italia que es extremadamente inusual que un iceberg llegue tan lejos de la Península Antártica.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo