España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fenómenos naturales

mega iceberg A-68a

El agua de deshielo de los icebergs gigantes aumenta la estratificación de la capa superior y la mezcla vertical del océano

Por primera vez, científicos han recopilado mediciones cerca de un iceberg gigante, lo que ofrece una perspectiva sin precedentes sobre el impacto del agua de deshielo en el Océano Antártico y su ecosistema circundante.

Un equipo de investigadores del British Antarctic Survey (BAS) y del Centro Nacional de Oceanografía (NOC) desplegó en febrero de 2021 planeadores robóticos (gliders) desde el RRS James Cook, a 23 km de uno de los icebergs más grandes del mundo, el A-68a, cerca de la isla subantártica de Georgia del Sur.

fisura de la erupción de Reykjanes

Comienza una nueva erupción volcánica en la península de Reykjanes

Se ha abierto una fisura volcánica cerca de la ciudad de Grindavík, en la península islandesa de Reykjanes, tras un aumento significativo de la actividad sísmica. Las imágenes muestran cómo la lava rompe la barrera defensiva de la ciudad, mientras que representantes de la Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) advierten que la fisura podría seguir creciendo.

La erupción volcánica comenzó a lo largo del cráter Sundhnúkur luego de un enjambre de terremotos a las 6:30 a.m. hora local (2:30 a.m. ET) de la mañana del día 1 de abril, según la OMI.

calle inundada

Las recientes inundaciones en Valencia, España, demostraron el destructivo poder de la velocidad del agua

Una nueva investigación de la Te Whare Wānanga o Waitaha | Universidad de Canterbury (UC) ha puesto de relieve la subestimada relevancia de la velocidad del agua en la planificación de la evacuación en caso de inundaciones, un peligro puesto de relieve por las inundaciones de Valencia en 2024.

bioincrustaciones en un naufragio

La vida marina se adhiere con mayor facilidad a las superficies rugosas del metal corroído

El óxido puede ser increíblemente molesto si aparece en tu nueva bicicleta o automóvil, pero si eres una cría de animal marino que flota libremente (larva), podría ser la casa de tus sueños.

Cuando el metal termina en el mar, ocurren dos cosas. El metal se oxida (o se corroe). Luego, se bioincrusta, es decir, se cubre de baba marina, con algas y animales marinos, como percebes y ascidias, adheridos a las superficies.

corrientes en el Canal de Mozambique

En el Canal de Mozambique las corrientes giran a una velocidad de más de un metro por segundo

El Canal de Mozambique, entre Mozambique y Madagascar, alberga algunas de las aguas más turbulentas del océano. Las corrientes en el canal, que giran a una velocidad de más de un metro por segundo, pueden formar estructuras conocidas como anillos anticiclónicos que se extienden hasta 350 kilómetros de ancho y profundizan a 2.000 metros por debajo de la superficie.

roseta CTD

Un estudio revela la composición lipídica de los remolinos de mesoescala

Los remolinos de mesoescala, giros oceánicos de unos 100 kilómetros de diámetro, son características omnipresentes del océano global y desempeñan un papel vital en los ecosistemas marinos. Los remolinos, que se forman en regiones de afloramiento costero biológicamente productivas, son importantes transportadores de carbono y nutrientes.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo