Fenómenos naturales

remolino marino

El papel de las corrientes de Foucault en las olas de calor y olas de frío marinas

En tierra, estamos familiarizados con las olas de calor y de frío, pero las profundidades marinas también experimentan prolongados períodos de calor y frío.

Las olas de calor y de frío marinas pueden dañar gravemente los ecosistemas y hábitats oceánicos, como los arrecifes de coral. Estos fenómenos extremos también pueden obligar a las especies a desplazarse o morir y provocar pérdidas repentinas en las pesquerías.

Huracán Michael

El complicado rompecabezas que es el pronóstico de huracanes

Los huracanes son enormes y complejos sistemas que pueden extenderse cientos de kilómetros mientras giran alrededor de la baja presión del ojo de la tormenta. En una situación tan complicada, predecir la potencia que alcanzará un huracán es una difícil tarea.

Una nueva colaboración entre investigadores de Corea del Sur y la Universidad Estatal de Florida (FSU) está mejorando la previsión de huracanes al incorporar los efectos de la espuma marina en los modelos que predicen el comportamiento de los huracanes.

el huracán Milton desde la Estación Espacial

Se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 5 sobre las cálidas aguas del golfo

Mientras Florida y otros estados del sureste se recuperaban de los efectos del huracán Helene a principios de octubre de 2024, otra amenaza tropical se gestaba sobre el Golfo de México.

El huracán Milton comenzó como tormenta tropical el 5 de octubre y, para el 7 de octubre, había alcanzado la categoría 5. Los meteorólogos esperan que Milton toque tierra el 9 de octubre por la tarde en la zona de la bahía de Tampa y se extienda por el centro de Florida.

el huracán Milton desde satélite

El huracán Milton paso a una peligrosa tormenta de categoría 5 en solo 12 horas

Mientras se dirigía hacia Florida a través del Golfo de México el huracán Milton pasó en menos de 24 horas de apenas tener fuerza de huracán a una peligrosa tormenta de categoría 5.

A medida que aumentaba la velocidad de sus vientos, Milton se convirtió en una de las tormentas de mayor intensidad registradas. Y con vientos sostenidos de 290 km/h el 7 de octubre de 2024 y una presión muy baja, también se convirtió en una de las tormentas más fuertes del Atlántico.

huracán Milton desde satélite

Se esperan marejadas ciclónicas de hasta 3,6 metros

El huracán Milton cobró fuerza el lunes y se convirtió en una tormenta de categoría 5 potencialmente catastrófica con destino a Florida, amenazando al estado estadounidense con una segunda tormenta feroz en pocas semanas.

Milton, que también se pronostica que rozará la península de Yucatán en México mientras avanza hacia el este, se intensificó rápidamente a la categoría más alta en una escala de cinco, lo que provocó órdenes de evacuación y alarmas sobre marejadas ciclónicas potencialmente mortales en los principales centros de población, incluida la Bahía de Tampa.

impacto del asteroide Nadir

El evento generó un tsunami de más de 800 metros de altura que habría cruzado el océano Atlántico

Investigadores de la Universidad Heriot-Watt han publicado nuevas imágenes de un cráter de impacto de asteroide enterrado en las profundidades del océano Atlántico.

Las imágenes confirman que el cráter Nadir de 9 km, ubicado a 300 m bajo el suelo del Océano Atlántico, fue causado por un asteroide que se estrelló contra la Tierra al final del período Cretácico hace unos 66 millones de años.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo