Fenómenos naturales

hielo 0

Se puede provocar la formación de cristales de hielo en agua superenfriada

El hielo es mucho más complicado de lo que la mayoría de nosotros imaginamos: la ciencia conoce más de 20 variedades diferentes que se forman bajo diversas combinaciones de presión y temperatura. El tipo que usamos para enfriar nuestras bebidas se conoce como hielo I, y es una de las pocas formas de hielo que existen naturalmente en la Tierra.

Investigadores de Japón han descubierto recientemente otro tipo de hielo: el hielo 0, una forma inusual de hielo que puede provocar la formación de cristales de hielo en agua superenfriada.

géiser de roca y vapor en Yellowstone

Las grandes explosiones hidrotermales ocurren en promedio cada 700 años

Los visitantes corrieron el martes para ponerse a salvo en el Parque Nacional de Yellowstone después que una explosión hidrotermal expulsara rocas y vapor al aire al norte del géiser Old Faithful, dijeron funcionarios del parque.

No hubo heridos y se desconoce el alcance de los daños causados ​​por la explosión, que ocurrió en Biscuit Basin, a unas 2 millas al noroeste de Old Faithful, alrededor de las 10:19 a.m., dijo en un comunicado el Servicio de Parques Nacionales.

Influencia del Sol en las profundidades de la Tierra

Organismos marinos son transportados al interior de la Tierra por la subducción de las placas oceánicas

Durante años, los científicos creyeron que los cambios en el interior de la Tierra, como las erupciones volcánicas y las colisiones de placas tectónicas, afectaban principalmente al entorno de la superficie.

Se pensaba que eventos como la extinción masiva hace unos 66 millones de años y las transiciones entre climas de hielo y de invernadero estaban impulsados ​​principalmente por estos procesos profundos de la Tierra. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado un nuevo y sorprendente aspecto: la radiación solar también puede afectar el interior profundo de la Tierra.

Hemisferio sur

A diferencia de El Niño, que comienza en los trópicos, este nuevo patrón comienza en las latitudes medias

Un nuevo estudio ha descubierto que una pequeña zona del suroeste del Océano Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y Australia, puede provocar cambios de temperatura que afectan a todo el hemisferio sur.

El nuevo patrón climático, que comparte algunas características con el fenómeno de El Niño, ha sido denominado "Patrón de onda circumpolar número 4 del hemisferio sur".

ola gigante

Predicción de olas anormales a partir de mediciones de boyas

En un estudio se presenta una nueva herramienta que se puede utilizar para predecir la aparición de olas inusualmente grandes e impredecibles en el mar, conocidas como olas inesperadas (en inglés rogue waves, u olas rebeldes o vagabundas), hasta cinco minutos en el futuro.

Los autores sugieren que la herramienta podría usarse para emitir advertencias anticipadas a barcos y plataformas marinas permitiendo a quienes trabajan en ellos buscar refugio, realizar paradas de emergencia o maniobrar para minimizar los impactos de las olas gigantes que se aproximan.

Twisters 2024

Esta semana se ha estrenado la película "Twisters", una nueva versión de la película de 1996

Cuando el cambio climático encabeza las noticias, a menudo se debe a un huracán, una ola de calor o una inundación. Y, a juzgar por las historias medioambientales más leídas durante la última década, el clima extremo es realmente una de las principales formas en que el público (o al menos algunos lectores) aprende sobre el colapso climático.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo