Fenómenos naturales

Erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai

La feroz explosión de 2021 hizo estallar 10 kilómetros cúbicos de roca

Tonos carmesí surcaron los cielos matutinos sobre el Reino de Tonga cuando Grace Frontin-Rollet vio un par de pequeñas islas rocosas desde la proa del RV Tangaroa. Aunque la escena era pintoresca, un tinte de azufre en el aire le recordó a la geóloga marina lo que ella y un equipo de científicos habían viajado durante seis días sobre aguas turbulentas para verlo.

En la brecha expansiva entre los dos pedazos de tierra, oculto en el fondo del océano, yacía el cráter de un enorme volcán que entró en erupción solo unos meses antes en una de las explosiones más grandes y extrañas jamás vistas [PDF].

Remolino de carbono en las Bahamas

El huracán Nicole convirtió las aguas poco profundas a lo largo de las Islas Ábaco en una fábrica de remolinos

En noviembre de 2022 la tormenta tropical Nicole azotó las Bahamas y luego golpeó el centro-este de Florida como un huracán. La tormenta trajo inundaciones y cientos de millones de dólares en daños a la región. Pero en alta mar, provocó algo inusual y hermoso: una serie de remolinos (eddy en inglés) a lo largo de las Islas Ábaco en el norte de las Bahamas.

volcán submarino Ahyi

Parece que el monte submarino Ahyi comenzó a entrar en erupción a mediados de octubre

Es probable que un volcán esté en erupción en las profundidades del Océano Pacífico en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte de EE. UU., pero los científicos no están seguros porque es muy inaccesible.

Todo indica que el monte submarino Ahyi comenzó a entrar en erupción a mediados de octubre, dijo el lunes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las Islas Marianas del Norte están a unas 3.800 millas (6.115 kilómetros) al oeste de Honolulu.

pluma de la erupción del Hunga Tonga–Hunga Haʻapai

Provocada por la erupción submarina del Hunga Tonga–Hunga Haʻapai, llegó hasta la capa de la mesosfera de la atmósfera

Usando imágenes tomadas por satélites, los investigadores del Departamento de Física y RAL Space de la Universidad de Oxford han confirmado que la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai en enero de 2022 produjo la pluma volcánica más alta jamás registrada. La colosal erupción es también la primera en la que se ha observado directamente que se ha abierto paso hasta la capa de la mesosfera de la atmósfera.

Volcanes en las islas Kuriles emiten ceniza

Los volcanes Alaid y Chikurachki liberaron penachos de ceniza sobre el Océano Pacífico

Más de 50 islas comprenden las islas Kuriles, un archipiélago que se extiende desde la península de Kamchatka hasta Japón. La cadena de islas contiene docenas de volcanes activos capaces de desatar erupciones explosivas. En octubre de 2022, las erupciones en dos volcanes, Chikurachki y Alaid, enviaron simultáneamente columnas de ceniza sobre el Océano Pacífico.

iceberg A68a

La "forma de dedo del iceberg" también pudo haber contribuido a la fractura

Un rápido cambio en las corrientes oceánicas en el Océano Austral probablemente partió por la mitad como una ramita uno de los icebergs más grandes.

La gigantesca masa de hielo, llamada A68a, se conocía como iceberg tabular debido a su forma rectangular. En su mayor tamaño era aproximadamente del tamaño de Delaware, cubriendo aproximadamente 2.300 millas cuadradas (6.000 kilómetros cuadrados), y en 2017 se desprendió de otro iceberg, el A68, arrojando 1 billón de toneladas de agua de deshielo al océano durante los tres años que estuvo en el mar. Pero los científicos no sabían qué causó que se rompiera el A68a.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky