Fenómenos naturales

olas bioluminiscentes

La migración vertical de dinoflagelados alimenta una intensa marea roja

En la primavera de 2020 se produjo un importante evento de marea roja en aguas del sur de California, lo que provocó deslumbrantes exhibiciones de bioluminiscencia a lo largo de la costa. El espectáculo fue causado por densidades extremadamente altas de Lingulodinium polyedra (L. polyedra), una especie de plancton famosa por su capacidad de emitir un brillo azul neón.

Si bien la marea roja captó la atención del público y apareció en los titulares de todo el mundo, el evento también fue una proliferación de algas nocivas.

Hielo pesado agrietándose

Las mareas son impulsadas por las órbitas de la Luna y la Tierra

Cuando el suelo retumba en la Antártida, puede ser un terremoto de hielo, como un terremoto pero causado por el movimiento del hielo, no de las rocas. Un nuevo estudio realizado por investigadores de Penn State encontró que estos eventos sísmicos son impulsados por las mareas oceánicas en una importante corriente de hielo en la Antártida Occidental.

Los monitores sísmicos recogieron más de 2.200 terremotos durante un período de cinco años en Foundation Ice Stream en la Antártida Occidental. Las corrientes de hielo son regiones de hielo que fluyen rápidamente y actúan como un sistema de drenaje que transporta el hielo desde la tierra hasta el océano.

subida del nivel del mar en la costa

Diferentes mecanismos por los cuales el nivel del mar cambia en diferentes regiones oceánicas

El Profesor Asociado Yoshi N. Sasaki, especialista en Oceanografía Física de la Universidad de Hokkaido, está involucrado en la investigación de la subida del nivel del mar, particularmente en las áreas costeras de Japón. En este artículo habla sobre lo que ha aprendido hasta ahora sobre la relación entre las corrientes oceánicas, el nivel del mar y el cambio climático, en qué investigación se está enfocando actualmente y el atractivo de la investigación que utiliza modelos numéricos para descubrir fenómenos naturales.

Es una opinión común entre los investigadores que está subiendo el nivel medio global del mar. La única pregunta ahora es, ¿Cuánto subirá?

iceberg se voltea

El volteo de icebergs es un raro fenómeno que ocurre cuando se rompe un glaciar

Asombrosas imágenes recogieron el momento en que un gigantesco iceberg se derrumbó y volcó a solo unos metros de unos atrevidos turistas.

Enclavado frente a la costa de Svalbard, Noruega, el enorme trozo se volcó en un evento de volteo extremadamente raro mientras los espectadores miraban con incredulidad.

nubes mesosféricas en el Mediterráneo

Las nubes mesosféricas polares se están volviendo más brillantes y más visibles en las latitudes medias

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó esta fotografía tangencial de las nubes mesosféricas polares durante una de las 16 puestas de sol visibles cada día desde la estación.

Las nubes mesosféricas polares, también llamadas nubes noctilucentes o que brillan de noche, aparecen como tenues estructuras. La tenue apariencia se debe a que el vapor de agua se congela en cristales de hielo en la fría mesosfera (alrededor de -130°C o -200°F).

incendio forestal de Tenerife desde satélite

El incendio forestal de Tenerife desde satélite

Una variedad de fenómenos naturales visibles desde el espacio aparecieron juntos en una imagen

Las Islas Canarias estuvieron en el centro de una mezcla de eventos naturales en el verano de 2023. El Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA capturó este conjunto de fenómenos frente a la costa de África el 16 de agosto de 2023.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo