Fenómenos naturales

Iceberg A-68A

El iceberg A-68A fue el sexto iceberg más grande jamás registrado por satélite

Los científicos han tomado por primera vez mediciones in situ del océano durante el colapso de un iceberg gigante en el subantártico. Estas nuevas observaciones revelan cómo los ecosistemas oceánicos pueden verse afectados si se desprenden más icebergs debido a las temperaturas más cálidas del océano alrededor de la Antártida.

taza de té

El efecto de la tormenta Ciarán sobre el punto de ebullición del agua en el sureste del Reino Unido

Gran Bretaña, prepárate para una profunda depresión: las tormentas arruinan el té. Un nuevo estudio revela que el otoño pasado la tormenta Ciaran abrió un invisible camino de caos en el sur de Gran Bretaña, destruyendo cualquier posibilidad de que 20 millones de personas pudieran tomar en el desayuno una aceptable taza de té.

La baja presión récord de la tormenta significó que el punto de ebullición del agua estaba por debajo de los cruciales 100 grados Celsius necesarios para una taza de té decente, según descubrieron meteorólogos de la Universidad de Reading.

inundación tras el huracán Beryl

El tamaño de la tormenta es tan importante como la fuerza y ​​la velocidad

Hay una preocupante frase que los pronosticadores de huracanes odian pero que escuchan a menudo: "Es sólo de categoría 1. No hay nada de qué preocuparse". O peor aún: "¿Tormenta tropical? Sólo algo de viento y lluvia".

Pero miremos al huracán Beryl, que azotó Texas esta semana como una "simple" tormenta de categoría 1 (mucho más débil en fuerza de viento que cuando arrasó el Caribe como categoría 5 apenas unos días antes) y aun así dejó sin electricidad a 2,7 millones de clientes. Se ha culpado a la tormenta de ocho muertes en los EE. UU.

blanqueamiento de corales

El cambio climático continúa representando la mayor amenaza para los corales

Un nuevo estudio encuentra un significativo impacto de la Oscilación Madden-Julian (MJO) y la Oscilación del Sur de El Niño (ENSO) en los eventos de blanqueamiento de corales en la Gran Barrera de Coral (GBR).

La GBR, que cubre casi 350.000 kilómetros cuadrados a lo largo de la costa noreste de Australia, es el ecosistema de coral más grande del mundo. Reconocido por su biodiversidad, importancia cultural y valor económico, aporta alrededor de 6.400 millones de dólares anuales a la economía australiana. Sin embargo, enfrenta serias amenazas por el aumento de la temperatura del océano debido al cambio climático.

avión durante una turbulencia penetrante

Influye en la distribución del fitoplancton y otros organismos marinos

La turbulencia es un área de la dinámica de fluidos que se conoce e investiga desde hace más de un siglo. La mayoría de nosotros somos conscientes de ello como un concepto de nuestros viajes en el aire, en el que, en el mejor de los casos, puede ser un inconveniente, pero en el peor, una aterradora y peligrosa experiencia.

De hecho, esto quedó claramente demostrado recientemente cuando, en mayo de 2024, un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufrió graves turbulencias que resultaron mortales para un pasajero y dejaron a muchos otros heridos.

El huracán Beryl desde satélite

Es la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en el Atlántico

El huracán Beryl se ha fortalecido hasta convertirse en una tormenta de categoría 5 de alto nivel después de que arrasó varias islas en el sureste del Caribe, provocando fuertes lluvias y desatando vientos devastadores.

Beryl es ahora la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en el Atlántico y se ha convertido en un huracán "potencialmente catastrófico", dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo