Fenómenos naturales

volcán Kawah Ijen

Emite gases que producen llamas azules al entrar en contacto con el oxígeno de la atmósfera

Kawah Ijen es un volcán gigante y activo en la isla de Java, cuyo cráter contiene el lago ácido más grande del mundo. El agua tiene un pH inferior a 0,3 en partes del lago, donde los fluidos hidrotermales surgen desde el interior de la corteza terrestre, llenando el agua de minerales, así como de ácidos sulfúrico y clorhídrico.

archipiélago finlandés de Kvarken

Sin el peso del hielo, la tierra se ha ido elevando creando hectáreas de nuevo suelo seco cada año

Hace unos 20.000 años, durante el Último Máximo Glacial, el mar Báltico se encontraba bajo una capa de hielo de hasta 3.000 metros de espesor. Los científicos calculan que el peso de ese hielo presionó la tierra hacia abajo más de 500 metros.

Desde que retrocedieron los glaciares y se alivió el peso, la tierra ha estado recuperándose. Las tasas de elevación, conocidas como ajuste isostático glacial o rebote isostático, en esta región están entre las más altas de la Tierra.

erupción del volcán Kilauea

La principal preocupación son los altos niveles de gas volcánico

El volcán Kilauea en Hawaii comenzó a entrar en erupción el lunes luego de una pausa de tres meses, dijo el Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El Kilauea comenzó a hacer erupción alrededor de las 2:30 am hora local en la base del cráter Halemaumau dentro de la caldera de la cumbre después de que se detectara durante la noche una elevada actividad sísmica, dijo el USGS .

volcanes y meteorito en la extinción de los dinosaurios

Sus efectos ya habían desaparecido miles de años antes de que impactara el meteorito

Hace tiempo que se ha propuesto que las erupciones volcánicas masivas en la península india podrían ser una causa alternativa de la desaparición de los dinosaurios. Esta fase de vulcanismo activo tuvo lugar justo antes de que un meteorito impactara contra la Tierra, hace 66 millones de años. El efecto de estas erupciones volcánicas sobre el clima de la Tierra ha sido durante décadas tema de intenso debate científico.

lago Catalina

En tan solo unas semanas se liberaron más de 3 billones de litros de agua de deshielo

Por primera vez, los científicos han observado el desbordamiento masivo de un lago glaciar en el este de Groenlandia, donde en tan solo unas semanas se liberaron más de 3 billones de litros de agua de deshielo.

Este raro evento de inundación natural, presenciado por investigadores de la Universidad de Copenhague, proporciona una nueva perspectiva sobre las inmensas y potencialmente peligrosas fuerzas que puede desencadenar el agua de deshielo.

río Turia a su paso por Valencia

Se insta a los científicos a abandonar la 'modelización de bañera' del riesgo de inundaciones

En las últimas décadas se ha producido un rápido aumento de los daños y perturbaciones causados ​​por las inundaciones. En un artículo de opinión, investigadores de la Universidad de California en Irvine y de la Universidad de Bristol en el Reino Unido (esta última también ejecutiva de la firma británica de inteligencia sobre riesgos de inundaciones Fathom) piden a los científicos que modelen estos riesgos con mayor precisión y advierten contra la presentación de informes excesivamente dramatizados sobre los futuros riesgos en los medios de comunicación.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo